Por Miguel Borzutzky W.
“El amor es una de nuestras debilidades más grandes” dice Sinan uno de los cinco personajes principales de la nueva serie turca de Netflix Amor 101, interpretado por el actor Mert Yazıcıoğlu. Estrenada el pasado viernes 24 de abril a través de la plataforma de streaming estadounidense. La serie narra a grandes rasgos la historia de un grupo que en un principio se constituyó de cuatro jóvenes inadaptados de una lujosa escuela en Estambul, Turquía, que quedan condicionales. Entonces, para no ser expulsados harán todo lo posible para que la vicedirectora, de nombre Burcu (Pinar Deniz), cuyo voto los salvó de la expulsión directa en primera instancia (debido a que debía ser un fallo unánime en el Consejo de Profesores) se quede en la ciudad.
La serie se sitúa en dos épocas: en 1998, cuando los alumnos tenían 17 años y están en su penúltimo año de enseñanza media y luego en el presente cuando una de las protagonistas, Isik vuelve a Estambul a intenta reunir al quinteto tras 22 años sin verse.
El director de la serie Ahmet Katıksız (Sampiyón, 2018) y (Carpisma, 2019) juega mucho con los flashbacks en la mente de Isik. En esta tragicomedia, el quinteto compuesto por: Sinan, Isik, Osman, Eda y Kerem, conocidos como “Los Peores” tienen sus propios mundos y conflictos internos con los cuales bregar diariamente, sumado a la presión del colegio por rendir y que no los expulsen del colegio. El director sabe cómo moverse del pasado al presente y viceversa, sin perder el hilo conductor de la historia que tiene un dinamismo fascinante.
¿Vale la pena?
La serie vale la pena de ver por distintas razones. El primer motivo es porque el elenco tanto de los jóvenes como de los adultos es muy convincente. La industria turca del cine y la televisión se ha caracterizado, por años, de producir y “venderle” al mundo excelentes historias que son muy bien contadas e interpretadas. Y Amor 101 no es la excepción. Los personajes del quinteto se introducen muy bien en el mundo de 1998 acompañados de una excelente banda sonora noventera, incluso ochentera. En una parte tocan la canción del cantante estadounidense Bon Jovi Shuttle Your Heart. También hay que destacar que la música compuesta por el turco Marios Takoushis le brinda una ambiente de dramatismo y comicidad a distintas escenas en el transcurso de la serie.
La actuación de los adultos, ya sea de los profesores, dentro de quienes se encuentra la ya mencionada Burcu y el personaje del director de la escuela Necdet, que es un hombre déspota, narcisista y necio, que quiere todo a su manera es interpretado magníficamente por el actor Mufit Kayacan, quién a sus 61 años ha recibido múltiples premios y ha filmado una serie de películas turcas tales como: Una fábula de tres hermanas (2019), Bartu Ben (2018) y Valiente y bella (2016-2017)
A los jóvenes que no los une nada en particular por sus diferencias, tendrán un plan en común para lograr quedarse en la escuela y graduarse. En eso el guion que fue escrito por dos escritores turcos Meriç Acemiy (guionista de la teleserie turca Stilleto Vendetta que fue transmitida por el canal Mega en 2019) y Destan Sedolli, es magistral y porque pese a que usan muchas palabras soeces, la irreverencia sobre todo entre los adolescentes, los adultos no se salvan y crean una atmósfera muy cómica en distintas escenas, como la del debate, por ejemplo, que saca muchas carcajadas por la originalidad y lo inesperado del comportamiento que tienen sus protagonistas a lo largo de toda la serie.
Los encargados del vestuario y del maquillaje consiguen ambientar a los personajes a las épocas que corresponden tanto en 1998 como en 2020, dándoles mucho realismo. “Los Peores” que ya sabemos bien que son unos inadaptados e irreverentes usan las corbatas a medio colgar, las camisas afuera y todo tipo de joyas, que las dos actrices principales de ambas épocas manejan muy bien.
Los planos, la fotografía y la edición también son muy trabajados por los distintos profesionales. Por ejemplo, todos los días Sinan, tenía que cruzar el estrecho del Bósforo en barco para llegar a clases. Daba tiempo al personaje para pensar y reflexionar y muestra a Estambul en su magnitud dando una sensación que la ciudad es un personaje más en la historia. Como también en los interiores, en la vieja casa de Sinan a la que Isik vuelve para reunir al quinteto y que está viniendo abajo como haciendo una especie de analogía que el mundo de ellos también se estaba derrumbando, o ya venía en picada desde la escuela.
Es una serie que tiene un mensaje para la vida, en donde todos merecemos que nos brinden una segunda oportunidad. Sí, nos equivocamos y muchas veces, y en todas las sociedades los cánones de conducta pueden ser derribados cuando existe demasiada represión ya sea por el director, los profesores, los padres de los alumnos o la sociedad en general. Lo valioso es atreverse a ser uno mismo, ser distinto y mantenerse firme en esa postura frente a la adversidad y hasta el final.
Título original: Aşk 101
Título en castellano: Amor 101
Duración: ocho capítulos
País de Origen: Turquía
Lengua: turco
Director: Ahmet Katıksız
Elenco: Kaan Urgancıoğlu, Kubilay Aka, Alina Boz, Pınar Deniz, Selahattin Paşalı, Mert Yazıcıoğlu, İpek Filiz Yazıcı, Bade İşçil, Müfit Kayacan y Tuba Ünsal.
Género: tragicomedia
Distribuidora: Netflix
Fecha de estreno: 24 de abril de 2020