Por Noelia Barrientos
Qué sería del teatro cuando se le quita el escenario, el telón, la butaca, el público. Y qué es el mundo cuándo estalla una pandemia mundial y se cierran las salas, se prohíben los encuentros. La respuesta de esta mezcla casi explosiva, incluso inimaginable, es Escenario O, una adaptación a la televisión de HBO de seis obras de teatro españolas y contemporáneas, e idea original de las actrices Bárbara Lennie (Madrid, 1984) e Irene Escolar (Madrid, 1988). El trabajo, presentado en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, toma quizás la inspiración del clásico programa Estudio 1, que se emitió en Televisión Española desde 1965 a 1984, con el propósito no menor de acercar el teatro al gran público. Este nuevo proyecto se amarra sin embargo de las audacias del mundo audiovisual actual y de una generación de dramaturgos prolífica, “brillante y hetorogénea”, en palabras de Lennie.
El dúo ganador Lennie-Escolar enfrentadas en una reyerta aterradora en Hermanas; la inconmensurable Carmen Machi haciendo, nada menos, que de Helena de Troya en Juicio a una zorra; el penúltimo trabajo de los jóvenes dramaturgos Nao Albet y Marcel Borrás, en Mammón; la adaptación de Álex Rígola del texto existencial de Chéjov, Vania, un drama que recoge esa realidad y frustración que choca con los ideales y el sueño, contando además con un elenco de impresión integrado también por Escolar, además de Ariadna Gil o Luis Bermejo. Completan el catálogo de capítulos, Todo el tiempo del mundo, obra original de uno de los autores clave del panorama nacional, Pablo Messiez, en la que se aboga por la reflexión sobre el pasado que se construye a través de historias ajenas y de un futuro que se arma a base de deseos (des)conectados; y, por último, Los Mariachis, de Pablo Remón, una tragicomedia ruda, inspirada en los grandes dramas y desalegrías acontecidos en la meseta castellana.
¿Cómo afrontar entonces un mundo congelado? Las conversaciones iniciales pre-pandemia para pasar estas obras del escenario a la pequeña pantalla se aceleraron durante el confinamiento para, quizás, vislumbrar una forma de futuro, un halo de luz en medio de la oscuridad, una salida al talento dramatúrgico cuando el telón estaba cerrado. Despierta sin embargo, en medio de un indudable producto de calidad técnica, la duda de qué queda de teatro cuando la energía se concentra en una pantalla, el giro de cámara decide qué captas de una escena, la versatilidad sugerente de la escenografía teatral se traslada a un entorno al aire libre, o directamente se opta por el blanco y negro para contar un relato de época. Mientras escuchaba a Carmen Machi casi morir al proclamar su perdición por Paris, o a Irene y Bárbara lanzarse improperios en el escenario que albergó la obra original, finalmente lo que traté de hacer fue cerrar los ojos, dejarme secuestrar por la potencia del texto, hecho para ser recitado sobre unas tablas, para terminar diciendo: «Quiero ir al teatro».
Título: Escenario O
Género: Drama
Protagonistas: Irene Escolar, Bárbara Lennie, Manel Sans
País de origen: España
N.º de temporadas: 1
N.º de episodios: 6
Distribuidor: HBO
—