Por Constanza Valdés
El reboot de la famosa serie estadounidense del 2007 Gossip Girl, un anónimo que nos contaba todos los secretos de los hijos de la élite neoyorkina, tiene ahora su segunda temporada producida por Josh Schwartz. Esta versión nos lleva 10 años después del final de la versión original que por cierto, se desarrolla en un mismo universo, más actual, muestra el poder de las redes sociales y los influencers junto con los cambios generacionales.
Se podría decir que esta segunda entrega está mucho mejor que la primera temporada, ya que el sello de Gossip Girl siempre ha sido el drama y el conflicto rodeado de las situaciones más absurdas que puedan existir entre gente rica, eso faltó al principio, y ahora lo podemos ver con más claridad.
En el inicio de la serie veremos que se llevará a cabo un baile de debutantes y el comienzo de una guerra por la corona del colegio Constance entre Julien (Jordan Alexander) y Monet (Savannah Lee Smith). En la popularidad de Julien se vio reflejada la cancelación de su padre, un reconocido productor musical por acusaciones de acoso reveladas a finales de la temporada pasada. Aquí es cuando volvemos a los inicios de esta serie durante sus inicios en los años 2000 porque se producen peleas y sabotajes entre los personajes que cumplen con la esencia del legado de la serie, pero también se destaca cómo se maneja la generación de adolescentes de hoy en día.
A pesar de que esta temporada está mejor, algunas actuaciones están bastante malas y muy sobreactuadas. Los personajes que más rescato son Audrey (Emily Alyn Lind) y Luna La (Zión Moreno) que logran sacar una gran personalidad a sus personajes al igual que Max Wolfe interpretado por Thomas Doherty que lo consideraría uno de los personajes con más matices y complejos de la serie.
El vestuario no se queda atrás, otro de los sellos más importantes es la moda, hasta el punto que la serie se convierte también en una pasarela, llegando al momento en que las marcas quieren hacerse presentes en pantalla. Aquí el encargado de vestir a estos personajes es Eric Daman que logra resaltar las personalidades de cada uno a través del vestuario y también dejándonos eufóricos con cameos de prendas que se utilizaron en la versión original.
Hablando de la pretérita versión, en esta temporada tenemos el regreso de uno de los personajes más icónicos, Georgina Sparks, la enemiga más grande de Blair y Serena, por lo que podemos ver, después de casi 10 años sigue detrás de ellas y haciéndoles la vida imposible.
Lo único que me sigue molestando de esta versión es saber desde el inicio del capítulo quién está detrás de esa cuenta de Instagram. Se perdió un poco el misterio, de preguntarse ¿Quién está atormentando a estos personajes? – y que sean los profesores se me hace sumamente incómodo y bastante extraño-.
De momento la serie cumple con entretener, enamorarnos de Nueva York y la moda.
Como dato freak ¿Sabían que en Nueva York existe el día de Gossip Girl? Esto es debido a que gracias a la serie en sus comienzos ayudó mucho con el turismo en la gran ciudad. Ese día puedes hacer un tour en las locaciones donde grabaron la serie y es el 26 de enero.
Ficha Técnica
Título: Gossip Girl
Género: Drama adolescente
Creado por: Josh Schwartz, Stephanie Savage y Joshua Safran
Basado en el libro “Cosas de chicas” de Cecily von Ziegesar
Elenco: Jordan Alexander, Whitney Peack, Emily Alyn Lind, Thomas Doherty, Evan Mock,Eli Brown, Zion Moreno, Savannah Lee Smith, Tavi Gevinson y Kristen Bell.
País de origen: Estados Unidos
N.º de temporadas 2
N.º de episodios 18
Plataforma: HBO MAX