Por Pablo Troncoso
La serie de animación italiana Strappare Lungo I Bordi, o traducida al español cómo Cortar por la línea de puntos, es una comedia para adultos que aborda problemáticas cotidianas cómo la ansiedad laboral, crisis existenciales y la salud mental. La obra dura tan solo 6 capítulos de 20 minutos cada uno. El creador es el historietista Zerocalcare, quien trabajó con Netflix durante el 2020 para crear la serie y ser finalmente estrenada en noviembre del 2021.
Zero es nuestro personaje principal, un dibujante de Roma que habla con su consciencia en forma de armadillo. Es un personaje que se muestra apático con las relaciones personales, pero que, en el fondo, es alguien sensible, con pensamientos que lo frustran y agobian la mayoría del tiempo. La serie presenta un repertorio poco amplio de personajes pero que no impide el disfrute plausible de la obra audiovisual. Alice, representa el interés amoroso de Zero, con quién nunca pudo concretar una relación y que recuerda, en la vida real, a aquel amor con quien nunca se pudo avanzar un paso más porque ninguno se atrevió a decir lo que siente cada uno. Sara y Secco son los dos mejores amigos de nuestro protagonista, y se reúnen con él para comenzar un viaje a Biella, una ciudad al norte de Italia.
La animación, al más puro estilo cómic del creador, logra plasmar concretamente las emociones de Zero, quién constantemente tiene dilemas internos en pequeñas decisiones básicas cómo: contestar una llamada o decidir qué tipo de pizza va a elegir. De manera sublime, acelerada pero no por ello caótica, la ansiedad es la emoción dominante durante toda la historia. Se manifiestan preocupaciones constantes en el personaje que le impide vivir tranquilamente; es un diálogo interno permanente que ni en los más ligeros momentos puede silenciarse. Una vorágine brutal que se lleva al extremo, como cuando desarrolla toda una historia justificando el chiquero que tiene en su departamento, inventando facciones de desorden al más puro estilo Game of Thrones.
Zero es totalmente lo opuesto al Mindfulness, pues estar de manera consciente a la experiencia del momento se aleja mucho a cómo él logra desenvolverse en instantes cruciales en que su mente debería tomar la decisión de callarse. Una experiencia de ello ocurre cuando Zero pudo besar a Alice, pero su «yo» no podía dejar que se concretara aquello que deseaba hace años. Su consciencia, es decir el armadillo, al llegar a casa le dice «eres cinturón negro en esquivar la vida», lo cual lo sumerge en pensamientos que lo juzgan constantemente como el arrepentimiento o la culpa. Sin embargo, la serie no busca victimizar de manera innecesaria a Zero, y siendo consciente de esto, hace referencias a través de chistes que reflejan la violencia machista que lo afectan a él de manera directa, y cuando no, nos demuestran que sus conductas tienen que ver con sucesos que le ocurrieron en la infancia, que no pueden estar más cerca a la realidad de cualquier niño de primero básico en época sin pandemia.
El filósofo danés Kierkegaard, sentó las bases de la filosofía existencialista, en donde el control del individuo queda a la merced de la libertad de elección. Para Strappare Lungo I Bordi, la vida de cada uno es una hoja de papel que debe recortarse según los puntos que uno elija para moldearse así misma. Imaginemos que debes recortar un cuadrado, y para conseguirlo debes seguir la trayectoria de los puntos. Pero si la elección es no avanzar, la hoja se desgasta, se humedece, se dobla y mancha. Estar consciente de nuestras elecciones puede ser una carga abrumadora, y cómo le pasa a Zero, este miedo lo domina a tal punto que le tiene vértigo a la libertad, ¿realmente vale más quedarse quieto y no salirse de los puntos que equivocarse?
Es por ello que la serie es fantástica en el mensaje que entrega, ya que a pesar de que el ritmo es dinámico, y que a veces se sintiera que no da tregua para mostrarnos el universo del protagonista, no impide la experiencia introspectiva por la combinación que tiene con el humor, porque logra alivianar la profundidad de los temas.
El tratamiento audiovisual, tonifica y coordina la estructura de la historia: las elecciones de color, voces, luces y escenarios son asertivos para ilustrar los instantes emocionales. Y no desaprovecha esas elecciones, porque las transforma en algo alegórico para la trama, como el mismo hecho de que su conciencia sea un armadillo: un animal que se encierra así mismo, o que la voz de cierto personaje esté robotizada porque el protagonista no puede – o no quiere – recordarla.
La historia nos deja con una experiencia inmersiva y reflexiva. Strappare Lungo I Bordi, evoca una montaña rusa de emociones, y, a través de su cierre, nos hace plantearnos cómo, desde ahora, tomarás el papel de tu vida: si en definitiva la cortarás por la línea que une los puntos -aunque te salgas de ella – o dejarás que el papel se deteriore con el paso del tiempo.
Título original: Strappare lungo i bordi
Creado y dirigido por: Zerocalcare
Musicalización: Giancane
Reparto: Zerocalcare (Zero), Valerio Mastandrea (Armadillo), Verónica Puccio (Alice), Chiara Gioncardi (Sarah), Paolo Vivio (Secco)
Productor ejecutivo: Davide Rosio, Giorgio Scorza
Producción: Movimenti Production, BAO Publishing, DogHead Animation Studio, Rain Frog
País: Italia
Idioma original: Italiano, romanesco
Género: Animación para adultos, comedia dramática
Temporadas: 1
Capítulos: 6
Duración: 16-20 minutos
Año: 17 de noviembre 2021
Plataforma: Netflix