Por Galia Bogolasky
La serie española Valeria que se estrenó hace un par de semanas en Chile, ha sido un éxito en España, donde se ha convertido en el último fenómeno de Netflix. La serie está basada en las novelas de Elísabet Benavent.
Valeria es una serie muy al estilo Sex and the City, de hecho, se podría decir que es la versión hispana de la icónica serie neoyorquina. Tal como Carrie Bradshaw, Valeria, la protagonista es una escritora, y al igual que la serie de HBO, Valeria está basada en las novelas de una reconocida autora española, muy exitosa. Además, la historia se centra en esta joven escritora y sus tres amigas que viven la soltería en Madrid, cada una lidiando con sus temas de pareja, familia y trabajo.
Valeria (Diana Gómez) es una joven de 28 años que está casada con Adrián (Ibrahim Al Shami), un fotógrafo y youtuber, quienes luchan por salir de una crisis económica desde que Valeria ha tratado de escribir su novela, y se encuentra sin trabajo. Ella tiene tres amigas, que son muy unidas, pero a diferencia de ella, ninguna está casada y están viviendo su soltería al máximo, disfrutando, saliendo, teniendo romances tormentosos, explorando la vida madrileña. Todo esto en un tono muy actual, donde se sumerge en una generación de mujeres feministas, luchadoras y bien interesantes.
En plena crisis de su matrimonio, Valeria conoce a Víctor (Maxi Iglesias), un tipo encantador que la seduce, y la hace dudar del amor que siente por su marido. La lleva al extremo, la hace arriesgarlo todo, y además le da la idea de su libro. En el fondo ella está poniendo todo de si en función a él. Cuando finalmente empieza a tomar decisiones por si misma, las cosas empiezan a cambiar.
Nerea (Teresa Riott) es la única amiga que es un personaje nuevo, que no estaba en las novelas. Ella es abogada, lesbiana, y se une a un grupo activista por los derechos LGBTI. De hecho, una de las chicas que conoce en ese grupo es la actriz chilena Dominga Bofill. Es interesante ya que se muestra la búsqueda por un espacio en un territorio al que no está acostumbrada a habitar, y eso permite sacarla del típico estereotipo de las lesbianas en las ficciones que estamos acostumbrados a ver.
Carmen (Paula Malia) trabaja en una agencia de publicidad y se empareja con un compañero de trabajo. Ella es la más hiperventilada, la más “niña”, que tiene un cierto grado de inmadurez que no le permite tomar decisiones por si sola. Ella es bastante inteligente, se luce en el trabajo, pero la traiciona su poca madurez.
Luego está Lola (Silma Lópex), lejos el mejor personaje de la serie. Es una mujer fuerte, que trabaja de traductora, se hace cargo de su hermano que tiene una discapacidad, porque su mamá los abandonó hace muchos años para unirse a una orquesta, y está viviendo un intenso romance con un hombre casado. Es el personaje mejor desarrollado de la serie, de hecho, fácilmente se roba la película, y la serie podría considerar llamarse “Lola”. Es un personaje encantador, potente, divertido, osado, vulnerable. Tiene todas las capas que no tiene Valeria.
Valeria es un personaje bastante plano. Esta escritora no tiene mucha personalidad, no tiene mucho desarrollo. Es la típica mujer que no sabe lo que quiere, no sabe de qué escribir, no sabe si quiere estar con su marido, no sabe mucho de sus amigas porque es egocéntrica, su familia tampoco la valora mucho, entonces, tener a una protagonista tan débil le quita fuerza a la serie. Se hace poco encantadora, y no es tan querible como sus amigas, por lo que es un riesgo ponerla de protagonista de una serie, que más encima lleva su nombre.
Madrid es un protagonista más, ya que se muestra como una ciudad dinámica, entretenida, donde pasan cosas interesantes, y todo luce maravilloso, la dirección de arte es impecable, donde destacan los departamentos de los personajes, con mucho color y luz, y los cafés y espacios públicos. Una realidad muy distinta a lo que está pasando actualmente con esta ciudad española, que se encuentra vacía y sin vida.
La serie de Netflix funciona muy bien como producto de entretención. No tiene mayor profundidad, ya que en seis capítulos no se logra un trabajo muy desarrollado, pero tiene un buen sentido del humor, juega con el ridículo, con la chispa, con la naturalidad de los personajes. El tema de la amistad funciona, las relaciones de pareja en tiempos donde hay tantos estímulos es complejo y eso también se logra plantear de manera interesante.
Valeria es una serie fresca, dinámica, con excelente ritmo, gran sentido del humor, y lo mejor, excelentes personajes secundarios.
Creado por: María López Castaño
Basado en: En los Zapatos de Valeria de Elísabet Benavent
Protagonistas: Diana Gómez, Silma López, Paula Malia, Teresa Riott, Maxi Iglesias
País: España
Localización: Madrid/Valencia
Idioma:Español