Por Galia Bogolasky
Colectivo total e inmediato de una inminente salvación terrestre es una obra producida por GAM, dirigida por Jesús Urqueta, que pone en manos de los actores y el público un libro ilustrado, generando una experiencia única y extraordinaria, dónde la audiencia participa de manera activa en la puesta en escena. La historia es sobre un hombre que prepara a un grupo de personas para el fin del mundo y la madre vuelve en búsqueda de su hija, atrapada en esta especie de culto apocalíptico.
En medio de un círculo creado por el público, se encuentra Anna, interpretada por Lorena Bosch y Sol interpreta por Belén Herrera, quienes, durante la mayor parte de la obra, van guiando a los espectadores a ir avanzando en la lectura del libro, que combina los diálogos de la obra, junto con bellísimas ilustraciones que ayudan a crear el universo en el que se desarrolla la historia. Completa el elenco Jaime Omeñaca, quien aparece al final de la obra, interpretando a Miles, un personaje muy relevante para el relato.
Mientras que, en una obra tradicional, podríamos ver ese universo a través de la puesta en escena, en este caso, el mundo en el que se desarrolla el relato, es creado a partir de las hojas de este libro, mientras vamos dando vuelta las páginas para seguir la acción y ser parte de la obra.
Jesús Urqueta crea una obra que tiene un formato performático que une a todo el público en la sala de teatro para ser parte de un ritual común, junto a los actores, logrando una inmersión de la audiencia, como pocas veces se había sentido. Colectivo total e inmediato de una inminente salvación terrestre es una obra donde el público sigue la historia que se desarrolla en el fin del mundo, en un futuro distópico, inexplorado, fantástico, y muy contingente.
La obra original es del dramaturgo británico Tim Crouch, quien cuenta la historia de un hombre que manipula a un grupo de personas, el pasado de una familia que ha sido apartada y una madre que va en búsqueda para encontrarse con su hija. La obra comienza con la muerte de un niño. Sus padres y su hermana mayor escapan a Sudamérica, donde el padre se transforma en el líder de una secta que predice el fin del mundo. Todos se reúnen para presenciar este evento en un gran eclipse. Su esposa abandona el grupo y regresa 15 años después para intentar salvar a su hija de la mala influencia de su padre. Sin embargo, ella no puede hablar si es que no lee las palabras de su padre a través del libro, entonces se ve atrapada constantemente en la lectura y en una edad infantil.
El libro es capaz de predecirlo todo: las ecuaciones, los agujeros negros y todas las palabras que se han dicho y se dirán hasta este entonces. Algunos seguirán las instrucciones, pero otros las cuestionarán. Un lugar donde nos harán creer en algo que no es cierto y cuestionar así nuestros espacios de autonomía, independencia y verdad.
Jesús Urqueta utiliza el libro como una guía para generar un espacio, un ambiente, un universo sonoro, con un ritmo muy específico, pero un mundo amplio donde crear y dejarse llevar mientras uno se va incorporando a lo que ocurre en el escenario, desde la lectura, y salirse del espacio físico e incorporarse al mundo onírico creado a través de las ilustraciones en el libro.
Lo bonito es que esta obra es más que un montaje teatral, es una experiencia grupal, un lugar donde uno se logra salir del presente, para transportarse a un futuro incierto, pero tan concreto como las páginas del libro.
Este montaje logra crear un espacio y un imaginario que nos abre a pensar en el futuro que queremos crear, en momentos donde hasta el peor de los mundos imaginados está a la vuelta de la esquina. El espectador logra transportarse a un viaje emotivo, creativo y lúdico, donde todo puede pasar. La ansiedad por pasar las páginas, pero al mismo tiempo, seguir las instrucciones, es un ejercicio muy interesante para el espectador, quien debe hacer caso, pero al mismo tiempo dejarse llevar.
La obra busca generar algo bastante especial en un momento pandémico, que es ese encuentro entre el actor y el público, donde, juntos, pueden crear un universo ficticio, postapocalíptico, futurístico, y totalmente inusual. Una experiencia teatral inolvidable.
Título: Colectivo total e inmediato de una inminente salvación terrestre
Autor: Tim Crouch
Ilustradora: Rachana Jadhav
Dirección: Jesús Urqueta
Elenco: Lorena Bosch, Jaime Omeñaca, Belén Herrera
Asistente de Dirección: Camila Lebert
Diagramación libro: Diego Castillo
Traducción: Constanza Brieba
Diseño integral: Catalina Devia
Diseño Sonoro y composición original: Álvaro Pacheco
Interpretación, arreglos y diseño de sonido Gypsies&Pirates Simón Mancisidor- Álvaro P. Cellista Valentina del Canto
Asesoría vocal Carolina Larenas
Asistente de producción: José Manuel Aguirre
Producción GAM
Apoyo: British Council. *Producción original del National Theatre of Scotland en asociación con el Royal Court Theatre, Teatro do Bairro Alto, Lisboa y Attenborough Center for the Creative Arts (ACCA). Obra parte del British Council Edinburgh Showcase 2019.
Coordenadas
Centro GAM
25 Nov al 18 Dic. Mi a Ju, 21 h. Sá y Do, 18 y 21 h
$6.000 Gral. $3.500 Personas mayores y estudiantes