Crítica de teatro “Crime Video”: Lo realmente atractivo de la ficción

Por Galia Bogolasky

Crime Video es el nuevo estreno de Teatro Finis Terrae, que en clave Fargo, es protagonizada por Paola Volpato junto con Karim Lela. Ellos interpretan a unos detectives de un pueblo que se enfrenta a la extraña desaparición de unas adolescentes. La obra es escrita por Marco Antonio de la Parra y dirigida por Francisco Krebs.

El montaje aborda el tema que está inundando las plataformas de streaming que tienen como temática el “true crime”: crímenes reales, llevados a la ficción, como la serie de la película Fargo, o algunas series documentales que narran la historia de asesinos en serie, en un tono de thriller mezclado con nordic noir y cine policial.

El título Crime Video llama la atención porque no se refiere al true crime, que es el género de series que aborda la obra, sino que es como si fuera un video sobre un crimen, lo que genera confusión de entrada, pero puede ser a propósito, pensando en el tono de la obra, que es una comedia negra, con mucho de absurdo.

Marco Antonio de la Parra escribe su obra número 100, tomando en cuenta el ambiente “criminal” que se ha ido normalizando en nuestra sociedad, complementando con el tono de las series de moda que están disponibles en todas las plataformas y canales.

Paola Volpato y Karim Lela interpretan a una pareja de detectives, que se presentan sobre una escenografía redonda que es como un bosque, y tienen puesto un vestuario que se asemeja mucho al que usan los protagonistas de Fargo (película y primera temporada de la serie, principalmente). Con esa puesta en escena, comienza el montaje, donde los protagonistas hablan en un español neutro (como serie doblada) y nos presentan la investigación de un caso que están investigando. Ellos se encuentran en este bosque lleno de cadáveres en un pueblo pequeño donde nunca pasa nada, hasta que algo pasa. Ellos tienen la misión de resolver un crimen, mientras que, de a poco, empieza a mostrarse la relación extraña que tienen ellos como dupla de detectives.

La obra provoca constantes risas en los espectadores, ya que, en su tono absurdo, consigue reacciones que tienen que ver con la forma en que se abordan cada una de las situaciones dentro de la trama. Además, cada escena se corta y se muestra que esto es un rodaje, con un equipo de filmación, luces y cámaras, y no es una situación real lo que trata de plasmar en escena.

En el montaje, el director plantea una propuesta interesante, que es la ficción dentro de la ficción, y, que es una manera bastante interesante de unir temáticas relacionadas con investigaciones policiales, junto con la moda de las series sobre crímenes. Eso funciona para poner en relieve ciertos tópicos como la justicia, o la falta de justicia, que tiene que ver con el trabajo desprolijo de una investigación policial, lo que lleva, muchas veces, a la impunidad y a casos sin resolver.

La puesta en escena es notable, con escenografía de Pablo de la Fuente y dirección de arte de Daniela Vargas, ya que nos presenta un escenario que gira, pero que, al mismo tiempo, es un tanto absurdo, porque no nos lleva a descubrir nada a través de este movimiento, lo que tiene sentido con el tono de la obra, que resulta ser una parodia de los recursos que se utilizan para narrar estas historias y que muchas veces son un mero adorno, y no aportan nada a la historia.

La obra plantea una temática que va más allá de los crímenes y las series policiales, sino que nos pone, como espectadores, en la situación de preguntarnos por qué nos atraen tanto estas temáticas, que es un hecho evidenciado en las plataformas, ya que son los contenidos más consumidos en estos servicios de streaming. Es increíble pensar que, como espectadores, nos puede atraer tanto ver series sobre asesinos en serie, psicópatas y violencia extrema, lo que tiene que ver con el morbo e intriga que nos provocan estos personajes, sobre todo para entender su actitud y su mente criminal.

Crime Video es una obra que nos acerca a los contenidos que estamos viendo online, y que nos cuestiona sobre nuestras preferencias en cuanto a temáticas, ya que es bastante insólito que queramos ver tanta violencia en la ficción, porque con la vida real debiera ser suficiente.

FICHA ARTÍSTICA

Título: Crime Video

Dramaturgia: Marco Antonio de la Parra

Dirección: Francisco Krebs

Elenco: Paola Volpato y Karim Lela

Elenco equipo de filmación: Diana Schmidt, Florencia Contreras, Paula Cruz, Carina Poblete, Gonzalo Carrasco y Mauricio Flores

Diseño de escenografía e iluminación: Pablo De La Fuente

Realización escenográfica: Alioshka Calderón Letelier y Benjamín Ellado Soto

Diseño de Vestuario: Zorravargas

Realización de vestuario: Javiera Labbé

Música: Mario Avillo

Operación de sonido: Raimundo Stevenson

Producción artística: Sergio Gilabert

Una producción de Teatro Finis Terrae.

www.teatrofinisterrae.cl

COORDENADAS CRIME VIDEO

8 al 30 de julio

jueves a sábado, 20.30 h, domingo 19 h

duración: 70 min

Recomendada para adultos y todo espectador (+ 14 años)

Teatro Finis Terrae (Av. Pocuro 1935, Providencia)

$10.000 preventa, $12.000 general, $7.800 personas mayores, $6.000 estudiantes por Ticketplus. https://ticketplus.cl/events/crime-video

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *