Por Galia Bogolasky
Duele es la nueva obra de la destacada dramaturga chilena Carla Zúñiga y dirigida por Isidora Stevenson. Es protagonizada por Manuela Oyarzún, Paula Bravo, Andrea García-Huidobro, Alejandra Oviedo, Cecilia Herrera y Mónica Ríos.
El montaje se centra en la temática de la maternidad desde una mirada bastante particular, ya que habla sobre temas duros como la violencia obstétrica, la depresión posparto, y el vínculo emocional entre una madre y su guagua que puede estar impuesto por la sociedad. Son temas muy terribles, pero la obra los des dramatiza y los aborda desde el humor negro.
Las seis actrices interpretan distintos personajes, en varios cuadros, dónde en cada una de estas escenas se abordan distintas temáticas que tienen que ver con el dolor de la maternidad; desde el dolor físico del parto hasta el dolor emocional que implica la pérdida o el vínculo de la maternidad.
El montaje cuenta con una puesta en escena bastante extravagante, creada por Los Contadores Auditores, donde se nota su marcado estilo como de teleserie ochentera. La obra cuenta con caracterizaciones bien exageradas, desde la ambientación, el vestuario, los peinados y el maquillaje. En cada una de estas historias vemos personajes grotescos, chistosos, absurdos y dramáticos, insertos en un contexto de distintas épocas; los años 60, 70 y 80, y 90.
Podemos reconocer que la experiencia que ha tenido la autora al convertirse en madre, es llevada a escena de manera muy visceral, con mucha emocionalidad involucrada, que es acompañada por un discurso feminista potente, ya que no hay hombres en escena, ni tampoco aparecen en los relatos narrados. Los hombres no son parte del cuadro, por lo que el discurso se intensifica aún más, ya que es como que la paternidad no existiera o simplemente no fuese un aporte.
Mientras hay momentos narrados que son brutales, y algunos demasiado tristes y dramáticos, no podemos parar de reírnos, ya que el tono exagerado y la fuerza de las interpretaciones en un tono de comedia negra, hacen que nos produzca una sensación de angustia al reírnos de situaciones que no tienen nada de chistosas.
Esta obra cobra aún más relevancia al pensar en el valor que se le pone a la maternidad en nuestra sociedad, ya que, si no eres madre, no vales como persona, algo que es brutal en países latinos como el nuestro. En el contexto del día de la madre, es aún más potente esta sensación que deja el discurso social que se nos impone como mujeres, lo que condiciona nuestro estilo de vida y las decisiones que tomamos.
Las actrices logran interpretaciones muy consistentes en el tono de la obra, logrando momentos extremadamente hilarantes, donde destacan la fuerza interpretativa y el tono perfecto que Isidora Stevenson logra plasmar en el escenario. Cecilia Herrera destaca por su siempre asertivo tono humorístico en su personificación, gestos y tono de voz. Mónica Ríos se luce en la primera escena con un personaje notable, que también cierra la obra, la que logra destacar como gran personaje en cuanto a construcción narrativa y como interpretación.
La obra logra abrir una reflexión en torno a una temática muy dura, de la que nadie habla en negativo, ya que el prejuicio es durísimo, sino que la maternidad siempre está asociada a cosas positivas; el amor incondicional, el vínculo, el cariño, la entrega, etc. Pero pocas veces se ha visto abordada desde el dolor profundo que produce, tanto físico como emocional. Por cada madre hay una historia, y por cada mujer que no es madre, también hay una historia. En Duele podemos ver el lado más rudo de la maternidad desde una mirada totalmente irreverente.
FICHA ARTÍSTICA
Título: Duele
Dramaturgia: Carla Zúñiga
Dirección: Isidora Stevenson
Asistencia de dirección: Alejandra Oviedo
Elenco: Alejandra Oviedo, Andrea García Huidobro, Cecilia Herrera, Manuela Oyarzún, Mónica Ríos, Paula Bravo
Diseño integral: Los Contadores Auditores
Universo sonoro: Deby Kaufmann, Jorge Gallardo
Producción: Ana Laura Racz en conjunto con Espacio Checoeslovaquia
Prensa: Claudia Palominos
COORDENADAS DUELE
5 al 22 de mayo
miércoles a sábado, 20.30 h
domingos, 19.30 h
Gral. $6000, estudiantes y adultos mayores $3000
Teatro Principal
Centro Cultural Matucana 100
Duración: 86 min
mayores de 18 años
https://m100.ticketplus.cl/events/duele
Especial día de la madre (08/05): $10.000 (2 entradas madre e hije)
+ información
www.m100.cl