Crítica de Teatro “El padre”: La amenaza del olvido y el extravío vital

Por Ana Catalina Castillo

No es la primera vez que Héctor Noguera y su hija Amparo se ponen bajo la dirección de Marcelo Alonso para representar la obra El padre, del exitoso dramaturgo francés Florian Zeller. Ya lo habían hecho entre 2017 y 2018 con el mismo elenco con el que la reestrenaron, a sala llena, el jueves 17 de marzo en el Teatro Municipal de Las Condes. Este aspecto, sin duda, contribuye a la fluidez actoral y a la precisión del ritmo del montaje.

En la obra, Andrés (Héctor Noguera) es un hombre de 80 años que comienza a perderse entre las trampas que le tiende su frágil memoria y defiende lo que él cree que es la realidad o lo que su mente le presenta como tal. Por lo mismo, su hija Ana (Amparo Noguera) se empeña en conseguirle cuidadoras, al tiempo que lucha con sus propios demonios: atarse al padre o seguir con su vida y sus proyectos.

La dirección de Alonso consigue que el personaje de Andrés transite verosímilmente entre chispazos de humor–negro, por cierto– y momentos más íntimos que ponen ante los ojos del público al ser humano en toda su vulnerabilidad y soledad vital. Esto, porque la fragilidad de una persona mayor que no puede controlar los estragos del Alzheimer revela el desamparo de los viejos ante esta situación. Ya no hay retorno en el paso de la lucidez a la desmemoria. Lo que comentamos, se fortalece con la escenografía cambiante, que confunde al espectador y refleja, como un espejo, la confusión del propio protagonista, a la vez que refuerza la mezcla de planos entre el mundo de los demás y el de Andrés, durante el camino de no retorno a la sombras del olvido.

A raíz de la adaptación que el propio Florian Zeller realizó hace un par de años para la versión cinematográfica, que le valió un premio Óscar por ello, puede que la sorpresa de la obra ya no esté en lo que ocurre ni en cómo ocurre, sino en otro aspecto: en el juego metateatral que propone el conflicto en la relación padre-hija, entre dos actores que lo son en la vida real. Porque resulta fuerte la superposición de la realidad y la ficción ante un tema tan sensible como la enfermedad y la inversión de papeles, que yendo contra lo natural, traslada la protección que brindan los padres a las manos de los hijos.

Como tantas veces ocurre, también en este caso el teatro nos recuerda aspectos de la condición humana que, por más duros que resulten, nos tocan de cerca y provoca una reflexión necesaria sobre la vejez, el deterioro y su impacto en las relaciones familiares. Y, por lo mismo, este comentario no puede finalizar sin mencionar el titánico trabajo actoral de Tito Noguera, que consigue mostrar sin afectación, sino con la sabiduría del oficio y el manejo de las emociones en las tablas, el drama de un ser –que podría ser cualquiera de nosotros– cuando ya no es dueño de sí mismo y queda a merced de lo demás.

Ficha artística

Título: El padre

Año: 2012

Dramaturgia: Florian Zeller

Dirección: Marcelo Alonso

Elenco: Héctor Noguera, Amparo Noguera, Rodrigo Soto, Ricardo Fernández, Carolina Arredondo, Paloma Moreno.

Teatro Municipal de Las Condes

Próximas funciones:  jueves 24 a domingo 27, y entre viernes 1 y domingo 3 de abril.

Producción: The Cow Company

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *