Por Vanessa Vidal Durán
El universo escondido detrás de las paredes, montaje de la Compañía Teatro Niebla se presenta como una obra sorprendente a todas luces. Sigue la línea autoral de su trabajo, el que pudimos conocer con anterioridad en el Teatro Nacional con Un cuento chileno.
Esta Compañía sabe cómo trabajar el terror, el suspenso, el misterio. Esto en diversos niveles, como lo es en el texto mismo, los tiempos en las interpretaciones y la puesta en escena. Provenientes de la Región del Maule, nos invitan a reflexionar también sobre la descentralización del arte, y la posibilidad de conocer fuera de dichos límites, distintos trabajos. La itinerancia de sus montajes y temporadas son un deleite para distintas audiencias que, si ya conocen sobre su impronta se seguirán sorprendiendo para bien, o para nuevos espectadores, quienes conocerán un estilo único teatral.
Al ingresar a la sala, nos encontramos con distintos elementos dispuestos en lugares previamente marcados. Cuatro aros en vertical que se irán iluminando a medida que correspondan, cada uno de ellos con una alfombra circular y, aparte de ello, para brindar a cada espacio un toque único y particular, existen componentes tales como una mesa, lámpara, una virgen, un inodoro. Cada espacio nos regalará una historia.
Antes de comenzar la función, la iluminación cálida, el humo y la música, nos sumerge en una atmósfera sumamente misteriosa. De antemano, el código a tratar en el montaje, su lenguaje, toma forma desde que nos ubicamos en nuestras butacas. Luego, estos serán utilizados de forma sobria en momentos puntuales, privilegiando en ocasiones el silencio, logrando impactar al espectador ganándose su completa atención.
Sin ir más lejos, el desarrollo del texto es sumamente complejo debido a los diálogos, los giros en la trama y el misterio, duda, diversas impresiones que tienen los distintos personajes que, son interpretados por los mismos cinco actores, da cuenta de una capacidad de interpretación sustancial e impresionante.
A través de habitantes de un pueblo, donde existe una trama y subtramas, vemos como existe un misterio dentro de otros. Así, conoceremos la relación que tiene una madre con su hijo, un paciente con su doctora, una dueña de casa con su nueva vecina y un grupo de vecinos con la municipalidad. Cada historia tiene distintas capas y velos a desentrañar, por lo que es imperioso conocer qué sucede con qué historia y personaje en vivo y en directo. Todo esto, a partir de dos personas que son confundidos por ‘seres’, en un pueblo ficticio, donde desde que fueron vistos besándose en una plaza comenzaron a pasar distintos sucesos paranormales.
El universo escondido detrás de las paredes es una obra que nos obsequia una experiencia profunda, donde atentamente desentrañamos cada hilo conductor. Con interpretaciones robustas, un texto sólido, una dirección coherente, una puesta en escena clave y musicalización ad hoc que nos conmueve e impacta.
Ficha Artística:
Título: El universo escondido detrás de las paredes
Dramaturgia: Carla Zúñiga Morales
Dirección: Daniel Acuña Jara
Asistente de dirección: Matías Rojas Quintana
Producción General y técnico de sonido: Matías Rojas Quintana (Niebla Gestión Cultural)
Diseño escénico integral: Manuel Morgado Escalante
Elenco: Juan José Navarro Núñez, Karina San Martín Alarcón, Francisca Navarrete Valdés, Fernanda Valdés Tala y Rodrigo Calderón Poblete.
Diseño sonoro: Gonzalo Hurtado Herrera
Registro Fotográfico y fotografías difusión: Nelson Vergara
Una producción de Niebla Gestión Cultural
Coordenadas
Sala Agustín Siré – Universidad de Chile, Morande 750, Santiago.
Funciones: Entre el 24 y el 26 de julio
Horario: 19:30 hrs