Crítica de Teatro «En el medio»: Tan lejos y tan cerca

Por Galia Bogolasky

En el medio es la segunda parte de la trilogía del dramaturgo británico David Eldridge, que se presenta en el Teatro Zoco. Dirigida por Aliocha de la Sotta, protagonizada por Blanca Lewin y Claudio Arredondo que interpretan a una pareja que tiene que tomar la decisión de separarse, todo en una noche llena de revelaciones y emociones.

La obra trata sobre las relaciones de pareja en la sociedad contemporánea. El montaje cuenta con una puesta en escena moderna, actual, donde Soledad (Lewin) y Antonio (Arredondo) se encuentran en su cocina en la mitad de la noche, mientras su hija duerme, y de pronto Soledad le plantea a su marido la opción de separarse. Esto toma por sorpresa a Antonio, quien le cuestiona su decisión, ya que no está de acuerdo y no es capaz de aceptar que la relación terminó.

En esa larga noche ambos se enfrentan a su historia, revisan su pasado, sus inicios, el comienzo del amor, pero también abordan el momento que están viviendo, entre las complejidades de la vida diaria, la rutina, el trabajo de él y la frustración profesional de ella, quien tiene ganas de volver a la vida laboral.

En una etapa de la vida donde hay un largo camino recorrido como pareja, pero que también hay tiempo para hacer un cambio, todo se viene encima y es momento de tomar una decisión, para lograr ser más felices, ya sea juntos o por separado.

La obra plantea, en un tono muy realista, cotidiano, una conversación entre una pareja en la que uno se puede sentir identificado fácilmente, ya que es natural, cercana, y eso se percibe gracias a una muy buena adaptación de la obra original de Eldrige, ya que no parece una historia ocurrida en Inglaterra, sino que perfectamente puede estar ocurriendo en Chile, ya que es una temática universal pero adaptada a nuestra realidad.

La obra conmueve por la potencia del relato, por plantear la importancia de demostrar los sentimientos en una relación de pareja, de liberar esas sensaciones contenidas que pueden ir destruyendo un matrimonio si no se expresan.

Las actuaciones de Blanca Lewin y Claudio Arredondo son sólidas. Podemos conectar fácilmente con Sole y Toño, como se dicen con cariño, ya que cuando se tratan de Soledad y Antonio es cuando la cosa se pone difícil. El amor y el cariño se traspasan al espectador, y al mismo tiempo, la crudeza, la pena y la soledad, generan una angustia que dan ganas de subir al escenario y abrazar a los personajes. En ciertos momentos a ella, y en otros momentos a él, y esa sensación de empatizar con uno y con otro en distintos momentos es notable, ya que la obra nos lleva por toda la curva de emociones por lo que transitan los personajes.

El diseño de iluminación de Ricardo Romero está muy bien logrado, ya que como no cambia la escenografía ni el espacio, las luces son las que nos hacen movernos por los distintos espectros de las escenas y sus diferentes intensidades. La música original de Fernando Milagros es un gran aporte y funciona perfecto para ambientar el montaje. Una de las particularidades de la obra es que ocurre todo en una sola escena, como un largo plano secuencia, por lo que los cambios de ritmo los llevan los actores a través de los textos, y la ambientación lumínica y sonora.

La dirección de Aliocha de la Sotta está muy bien resuelta, ya que nos logra incorporar en este espacio y tiempo, desde una propuesta realista, a partir de la puesta en escena, pero que a nivel de ritmo narrativo nos sumerge en esta montaña rusa emocional que vive esta pareja, donde en una noche van a tomar una decisión importante. No es fácil lograr un ritmo de esa intensidad a base de la planta de movimientos, la ambientación y el ritmo del texto, que, por cierto, ayuda mucho, pero se requiere de un trabajo prolijo para lograr este resultado, y una directora con esta experiencia, dirigiendo un texto de esta calidad, da como resultado una obra de un gran nivel.

Finalmente nos quedamos con un gran mensaje, que tiene que ver con tomar decisiones no solo dependen de uno, ni basta con repasar la historia y los hechos recientes. Hay que tomar distancia para dimensionar lo que está pasando, pero al mismo tiempo, hay que acercarse para lograr observar bien lo que está pasando. Para lograr llegar a un lugar, y resolver un conflicto, puede que se necesite mucho más, y finalmente quedar en el medio es una gran solución, por mientras.

Ficha artística

Autor: David Eldridge @davideldridge

Dirección: Aliocha de la Sotta

Elenco: Blanca Lewin @blancalewin y Claudio Arredondo @claudioarredondo

Asistencia de dirección: Carmina Infante @carminanaomi

Diseño de iluminación: Ricardo Romero @ricardoromero72

Diseño de escenografía y vestuario: Zorra Vargas @zorrateatral

Composición musical y diseño sonoro: Fernando Milagros @fmilagros

Temporada: 14 de julio al 26 de agosto

Funciones: jueves a sábado | 20 horas

Edad sugerida: +14 años

Duración: 75 minutos

Valor: $14.000 general (no incluye cargo por servicio)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *