Por Galia Bogolasky
Es buena nuestra vida juntas es una obra que se está presentando online en Teatro Sidarte, protagonizada por Coca Guazzini y Leonor Lopehandía, quien también dirige el montaje virtual.
La obra es inspirada en el texto, Buenas Noches Mamá de Marsha Norman, y pone en pantalla una relación madre e hija que es tan compleja como lo son las relaciones humanas y las contradicciones del amor incondicional entre madres e hij@s.
La historia se centra en una conversación por zoom, entre una madre llamada Marta (Guazzini) y su hija Jessica (Lopehandía) quienes tienen una relación bastante particular, pero nada tan distinto a una relación compleja entre dos personas que se quieren, pero que claramente tienen muchos temas pendientes.
Toda la vida han tenido conflictos, y llega este momento donde las cosas no dan para más. La hija toma una decisión, que la madre no es capaz de aceptar. Ellas logran sacar lo mejor y lo peor de cada una. En esta llamada virtual, pasan muchas cosas, que demuestran, a través de pequeños gestos, algunos comentarios, y ciertas acciones, que ésta no es una conversación trivial, sino que es un momento clave para resolver temas del pasado, y poder llegar a una resolución, aunque no sea la mejor forma.
La conversación por zoom comienza con una sencilla explicación que Jessica le entrega a Marta, para enseñarle a arreglarse las uñas, pero luego, de a poco, la hija le explicará a su madre muchas cosas, y le dirá cómo resolver cosas de la casa, de las que ella se ha hecho cargo en los últimos años, así como también temas familiares y rutinas diarias. Mientras Marta ignora los consejos e indicaciones, Jessica ya ha tomado una decisión, tan importante, que cambiará sus vidas para siempre.
Esta obra logra, a través de pequeños detalles, mostrar las complejidades de una relación que ha pasado por mucho, y los dolores y rencores que guardan estos personajes. El pasado aparece, de a poco, y logramos comprender que lo que está sucediendo no es trivial, no es un juego, es un momento intenso y duro, pero dónde no hay mucho que hacer. Las decisiones están tomadas.
El montaje es muy sencillo en su puesta en escena. Cuenta con escenografía propia, muy sencilla, ya que son las mismas casas de las actrices que funcionan como telón de fondo. El vestuario es muy casual, y se utilizan pocos elementos, pero importantes, como un tejido que Marta no suelta, y un elemento que no se ve, pero es lo que gatilla el drama en la historia.
Es buena nuestra vida juntas es una obra sencilla, pero muy dramática. Cuenta con grandes actuaciones, y mucha emoción. Funciona, a través de un ritmo en el relato que agiliza la acción y se conecta constantemente con los sentimientos de los personajes, algunos tan sinceros que duelen profundamente, y otros que son tan superficiales que impactan, pensando en el contexto de la trama. La crudeza de lo que está por suceder en escena es tan fuerte, que dan ganas de gritarle a los personajes a través de la pantalla del computador, para tratar de evitar que suceda lo que es inevitable.
Título: Es buena nuestra vida juntas
Dirección: Leonor Lopehandía
Elenco: Coca Guazzini, Leonor Lopehandía
Asistencia de dirección: Olivia Lanas
Voz en off: Carolina Llanos
Música: Juan Carlos Vergara
Asesoría en Diseño: Monserrat Catalá
Asesoría de proyecto: Maria José Riveros
Fechas: Desde 29 de mayo al 12 de junio
Horario: 19:00 horas
Plataforma: Sala Digital Gabriela Medina Teatro Sidarte (vía Zoom).
Las entradas están a la venta a través del Programa Paga Lo Que Puedas, con valores desde los $1.000 hasta los $6.000 en www.ticketplus.cl