Crítica de teatro
Fin: “El montaje te permite ser parte de la historia a través de un viaje sensorial y emocional muy potente»
Por Galia Bogolasky
En 1985 el joven holandés Marteen Visser se perdió en el Volcán Osorno. Nunca se encontró y sus padres han viajado cada año a Chile, por 32 años buscando pistas de su hijo. Esta es una historia real.
En el contexto de esta intriga policial sin explicación, la reconocida dupla teatral Marabolí+Piriz, entrega un recorrido por la historia, el contexto de lo que pasaba en Chile en esa época oscura, y las distintas teorías de lo ocurrido con Visser, en un montaje lleno de elementos técnicos y sonoros que hacen que sea una experiencia sensorial, dinámica y muy innovadora, en lo que respecta al teatro chileno de los últimos años.
La dupla de Daniel Marabolí y Trinidad Piriz crean un montaje, donde ellos dirigen, actúan y escriben la obra. Ellos están en todo el proceso y se nota en este trabajo, que a través de un relato de una investigación policial de hace más de 30 años ocurrida en el sur de Chile, ellos van explicando los hechos, con entrevistas a testigos, periodistas, vecinos de la zona, autoridades, etc. Con los audios de la época, y de la posterior investigación realizada por los autores de la obra, se van conectando las piezas y se va recreando la historia, para poder llegar a distintas hipótesis de lo ocurrido, un enigma que es tan oscuro, que mientras más avanza el relato, más turbio se pone.


Más allá de lo conmovedor que es el relato sobre la historia de la desaparición de Visser, el montaje logra generar un ambiente, te lleva a ese lugar en sur de Chile, te sitúa en ese refugio del volcán y te permite ser parte de la historia a través de un viaje sensorial y emocional muy potente.
País Chile
Duración 55 minutos
Idioma Español
Edad recomendada +12 años
Creación y dirección Marabolí + Piriz
Diseño Catalina Devia
Sonido Diego Betancourt
Iluminación Ignacio Tolorza
Diseño video Cecilia Moya
Dramaturgia Daniel Marabolí, Trinidad Piriz y Mónica Drouilly
Producción Mónica Drouilly