Crítica de teatro ‘’Fuego rojo’’: Hipnotizante espectáculo que te dejará sin palabras


Por Vanessa Vidal Durán

Fuego rojo es un montaje de primer nivel a cargo del importante y renombrado Colectivo Nacional La Patogallina, que nació en los años noventa en Santiago. Han estado a cargo numerosas creaciones y poseen un sello característico, apropiándose, recuperando los espacios públicos como espacios de creación y muestra de espectáculos, girando por el mundo, trabajando el teatro callejero de la forma no realista como manifiesto.

Las más recientes funciones de esta obra se llevaron a cabo en el Centro Cultural Ceina, con una fila enorme de gente que estaba agolpada para ver ansiosa un trabajo con un sello de calidad asegurado.

Fuego rojo es un espectáculo de teatro y circo callejero, inspirado en Memorias del fuego’’ de Eduardo Galeano (periodista y escritor uruguayo). Comienza la obra con un funeral que se transforma en una fiesta pagana, y a través del ataúd, cuan portal, soplan las voces de  Atahualpa y Yemaya, los ritos de Yawar y las animitas se dibujan en una ópera rústica que se presenta como espejismo ante el público. Como eje principal se encuentra la Latinoamérica antigua, aquella que no conocimos pero nos enseñaron en el colegio. Aquella llena de historia, ritos, magia, colores, sonidos, sabores, ritmos; la Latinoamérica conquistada, del pasado, llena de vida y muerte, unida en un gran territorio y a su vez con lenguajes propios en cada rincón. Somos transportados a dichos horizontes a través de un mágico trabajo con un gran nivel de producción.

Los cuerpos de los actores convergen como un gran engranaje, con numerosas coreografías y personificaciones. Sus cuerpos se transforman en un ente comunicador sumamente poderoso, más allá de lo que las palabras mismas pueden comunicar. De esta manera el teatro físico y el circo contemporáneo, manipulación de objetos, aparatajes, envolvente música en vivo, textos, confluyen en poderosas imágenes poéticas. Si Fuego rojo fuese un filme, cada fotograma sería una composición única que comunica un mensaje de forma pulcra, impactante, simbólica, potente y artística. ¿Qué opera de ese pasado en nuestro presente?

Fuego rojo es una experiencia vívida de un relato humano, que tiene sus propias pulsaciones. Es una muestra de lo que un trabajo colectivo es capaz de hacer cuando todas sus piezas operan en el mismo sentido. Ambicioso, con numerosas técnicas y elementos pero absolutamente nada sobra; todo está perfectamente cohesionado, equilibrado y orquestado. Asombrante. Es un montaje que todos deberían ver alguna vez en la vida debido a su grandeza, y provoca un profundo orgullo que sea producto nacional.

Quisiera concluir con lo siguiente, al escuchar el texto, reconocí de inmediato su procedencia en mi historia personal. Me sonaba. Llegué a casa y encontré en mi pieza aquel regalo que mi profesora de cuarto medio nos regaló a cada uno de sus alumnos con un bello mensaje, justamente de Eduardo Galeano: Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas…’’

Ficha Técnica

Título: Fuego Rojo

Dirección: Martín Erazo (Chile)

Idea Original: Martín Erazo y Leandro Mendoza (España)

Asistente de Dirección: Francisca Arce

Dramaturgia: Martín Erazo y Leandro Mendoza

Elenco: Francisca Arce, Ursula Campos, Francisca Artaza, Valentina Weingart, Alex Carreño, Adrian Diaz, Juan Ferino

Creación e Interpretación Musical: Alejandra Muñoz

Diseño de Vestuario: Antonio Sepúlveda

Diseño de Tocados y Accesorios: Gabriela González y Natalia Morales

Muñecos (Apu condor): Tomas O´Ryan

Diseño de Aparatos Circenses: Leandro Mendoza y Ulrich Weigel

Realización Escenográfica: Taller La Patogallina

Coach Circense: Exzequiel Silva

Comunicaciones: José Arroyo

Diseño Gráfico: Tomás Yves

Producción: Lorena Ojeda S. Minga Producción Escénica

Duración: 58 minutos

Coordenadas: Centro cultural Ceina, Arturo Prat 33,  Metro U. Chile


Ficha Técnica

Título: Fuego Rojo

Dirección: Martín Erazo (Chile)

Idea Original: Martín Erazo y Leandro Mendoza (España)

Asistente de Dirección: Francisca Arce

Dramaturgia: Martín Erazo y Leandro Mendoza

Elenco: Francisca Arce, Ursula Campos, Francisca Artaza, Valentina Weingart, Alex Carreño, Adrian Diaz, Juan Ferino

Creación e Interpretación Musical: Alejandra Muñoz

Diseño de Vestuario: Antonio Sepúlveda

Diseño de Tocados y Accesorios: Gabriela González y Natalia Morales

Muñecos (Apu condor): Tomas O´Ryan

Diseño de Aparatos Circenses: Leandro Mendoza y Ulrich Weigel

Realización Escenográfica: Taller La Patogallina

Coach Circense: Exzequiel Silva

Comunicaciones: José Arroyo

Diseño Gráfico: Tomás Yves

Producción: Lorena Ojeda S. Minga Producción Escénica

Duración: 58 minutos

Coordenadas

Centro cultural Ceina

Arturo Prat 33,  Metro U. Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *