Por Galia Bogolasky
Golem es una producción inglesa de la Compañía de teatro 1927 que CorpArtes está presentando online por esta semana a través de su sitio web.
La obra es sobre el clásico mito de El Golem sobre un hombre que inventa una criatura de arcilla para que trabaje para él. En esta obra no se reinterpreta el mito, sino que es una historia original que explora en las relaciones humanas, y en la relación entre este hombre y su mono de arcilla.
Este montaje, al igual que los anteriores de la compañía 1927, como The Animals and Children took to the Streets y Roots, que la Fundación CorpArtes presentó en 2019 y en enero de 2020 respectivamente, mezcla diversas técnicas, estilos y soportes, para llevar a escena una historia maravillosa. Visualmente la obra funciona a la perfección. Llaman la atención la estética particular con la que acostumbran a trabajar los británicos, con animación, audiovisual, proyecciones, música y teatro.
La obra incorpora temas actuales, que tienen que ver con una sociedad neoliberal, donde el capitalismo se está apoderando del mundo. Además, incorpora la tecnología, y las preguntas sobre su utilización, en nuestra sociedad, en un mundo que depende de ciertas herramientas, pero que al mismo tiempo es absorbido por ellas.
Golem es una fábula distópica para el siglo XXI que explora temáticas muy interesantes, contemporáneas, que nos hacen preguntarnos sobre nuestras prioridades, que hacen aún más sentido en tiempos de pandemia.
La obra, además, cuenta con una historia de amor, entre Robert y Joy, que le agrega un tinte de humanidad y sensibilidad a la frialdad de este mundo sobre tecnologizado. Asimismo, Golem cuenta una historia con mucho humor sarcástico y picardía, incorporando temáticas sexuales divertidas que funcionan muy bien.
La política es otra temática presente en toda la historia, ya que hace mención al capitalismo, al mercado y al sistema neoliberal, con un mundo donde el dinero es prioridad, y las sociedades son exitistas. Es por eso que necesitan crear hombres de arcilla para trabajar en la producción y finalmente aportar para mejorar la economía. Esto es explicado en ciertos momentos como cuando dicen: “No somos una banda, somos políticos” haciendo mención a la banda en la que participan los personajes Anne and the Underdogs.
Es un espectáculo visual, que incluye la innovadora e icónica propuesta de la Compañía, la cual se especializa en mezclar la animación digital con actuaciones y música en vivo para crear experiencias mágicas. La incorporación de elementos audiovisuales funcionan como un gran aporte a la narración, y a la estética de la obra. Golem es una obra que con todos sus recursos creativos logra llevar a pantalla un atractivo, pero perturbador mundo sobre tecnologizado.
Compañía 1927: Golem
Dirección, guion y creación: Suzanne Andrade
Grabación, animación y diseño: Paul Barritt
Edad: +12
Duración: 90 min (sin intermedio)
Idioma: inglés (con subtítulos en español)
Fechas: 7 – 13 de septiembre. Disponible en cualquier horario en esas fechas, de manera digital, en www.corpartes.cl
Venta directa de entradas: https://tickets.corpartes.cl/events/compania-1927-golem
La entrada tiene un valor de $1.000 y la podrás disfrutar cuando quieras y las veces que quieras durante los siete días de esa semana en https://eventos.corpartesdigital.cl/