Crítica de Teatro “La clausura del amor”: La dolorosa destrucción final

Por Galia Bogolasky

La Clausura del Amor es una obra de teatro estrenada en el Festival Santiago a Mil 2022. Es dirigida por el reconocido actor y director nacional Alfredo Castro, escrita por el dramaturgo francés Pascal Rambert y protagonizada por Daniela Lhorente y Francisco Melo.

En un enorme escenario, prácticamente vacío, se encuentra el personaje de Francisco Melo (Pancho) que se enfrenta a su pareja Dani, interpretada por Daniela Lhorente y durante 45 minutos hace un monólogo donde la encara y la interpela, expresándole sus razones por las que la relación se da por terminada. Unilateralmente, él le habla sobre todas los argumentos por los que él considera que la relación está muerta. Ella escucha, se mueve, lo mira, lo provoca, pero no dice nada, no responde. Lo deja hablar, lo deja expresarse y vomitar todas las cosas que tiene guardadas. Probablemente hace mucho tiempo. Ella aguanta, tolera el maltrato, el desprecio, la crueldad, la burla y la mofa. Ella se sostiene ahí, impávida, mientras él la humilla, en un tono tranquilo, hasta incluso pasivo agresivo a momentos, pero no quiere que ella le responda. Realmente no le importa, no quiere conversar. Ya tomó su decisión y no le interesa la opinión de ella.

Mientras este monólogo sucede, en el escenario podemos ver la espectacular propuesta escénica realizada por Alfredo Castro, junto a la dupla Delight Lab, quienes se hicieron cargo de la iluminación, trabajo que los ha hecho conocidos por generar mensajes a través de la proyección de la luz. En esta obra, la proyección funciona como punto focal, donde poner la mirada, y concentrarse en movimientos o espacios del escenario donde los personajes se desplazan y cómo se ubican frente a lo que está sucediendo. Esta propuesta es totalmente innovadora y potencia el texto de manera notable, ya que la densidad dramática se equilibra con la puesta en escena minimalista, pero al mismo tiempo expresiva y en función a la dramaturgia.

Cuando Francisco Melo termina su largo monólogo, lleno de insultos y odio, y está pronto a abandonar el escenario, el personaje interpretado por Daniela Lhorente, Dani, al fin habla, y le dice que ahora es su turno, que ahora a él le toca escuchar, ya que ella escuchó suficiente y tiene cosas que decir.

Es en ese momento que comienza el monólogo de ella, donde le empieza a responder a las cosas de las que él la acusó y la culpó. Ella usa el mismo discurso poético violento, pero con mayor intensidad expresiva, usando un lenguaje más directo, pero no menos doloroso. Mientras que Pancho utilizaba un tono más suave, y sus palabras calaban hondo por su profundidad y dureza, las palabras que Dani usa para increpar a Pancho son intensificadas por el tono potente y firme de su discurso.

En La Clausura del Amor nos encontramos con una obra muy dramática, brutal, que habla sobre el fin del amor y el comienzo del odio, que habla sobre lo terrible que puede ser el final de una relación, pero por sobre todo habla sobre la individualidad, el narcisismo, el egoísmo de los personajes, que sólo son capaces de ver sus propios dolores y no logran empatizar con el otro, ya que ni siquiera son capaces de generar un diálogo.

El formato del monólogo doble, funciona impecable en su consistencia a nivel de desarrollo de lenguaje, estructura narrativa y fluidez de pensamientos, de ideas y de historias. Pero al mismo tiempo, se hace muy largo y agobiante, ya que no hay muchos quiebres dramáticos en relación al discurso y al tono. Es muy parejo durante las casi dos horas que dura la obra. Lo que ayuda a ese quiebre a nivel rítmico es la puesta en escena lumínica, que aporta a nivel artístico a un espectáculo cultural potente y con excelentes actuaciones.

El hecho de que los actores sean pareja en la vida real, e interpreten a una pareja en un estado de quiebre tan profundo, demuestra con mayor fuerza aún, la capacidad escénica interpretativa de Melo y Lhorente, logrando conmover, impactar y estremecer durante todo el montaje, sin respiro, sin alivio, haciéndonos parte de este terrible quiebre, lleno de dolor, de violencia y de drama. Finalmente, son las decisiones unilaterales las que terminan por derrumbarlo y destruirlo todo.

Título: La Clausura del Amor

Autor: Pascal Rambert (Francia)

Dirección: Alfredo Castro

Asistente de dirección y reescritura de texto: Víctor Valenzuela

Elenco: Daniela Lhorente y Francisco Melo

Diseño lumínico y escenografía digital: Delight Lab Productora: Maritza Estrada

Coproducción: Fundación Teatro a Mil / Teatro La Memoria

Coordenadas La Clausura del Amor

Del 4 al 9 de enero 2022

4 de enero: 20:00 horas
5 de enero: 20:00 horas
6 de enero: 20:00 horas
7 de enero: 20:00 horas
8 de enero: 20:00 horas
9 de enero: 18:00 horas

 

Teatro Municipal Las Condes
Recomendación: +14 años
Plataforma: Presencial, con entrada pagada
Idioma: Español

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *