Crítica de teatro “La Felicidad de las Tórtolas”: La reflexión que a veces todos tenemos

Por Franco Lagos

¿Cómo saber cuándo parar si vivimos tan ensimismados? Desde la experiencia de su protagonista es que parte y termina el drama sobre tablas llamado La Felicidad de las Tórtolas. Estrenada el jueves 27 de octubre en Espacio Taller, esta obra fue escrita por Ximena Carrera Venegas. Las tórtolas son aves grises de estación que históricamente en la literatura han simbolizado el amor eterno, un lazo fuerte que traspasa barreras del tiempo y espacio, así como cuando a pesar de la muerte se sigue amando. La narrativa de esta actuación comienza de lleno buscando resoluciones para una mente dispersa, con una protagonista que lucha consigo misma y con sus letras para darle término al personaje principal de su texto luego de 10 años de intentos fallidos.

Al entrar a la sala del teatro inmediatamente se forma una atmósfera de intimidad debido al sala reducido tamaño del lugar y a una tímida luz que apunta a una mesa con dos sillas en el centro, lo cual puede compararse a una mente empecinada con un objetivo que es culminar una obra que se muestra infinita para la protagonista. La narrativa en sí entrega una sensación de que quién la ve, está involucrado tanto física como emocionalmente y es que ¿Quién no se ha sentido atrapado en una duda constante? ¿Quién no se ha visto en un escenario ficticio con una sola luz apuntado el centro?

Por un lado, empatizar con la protagonista parece de los más sencillo, con esta chica de colores vibrante y una mente dispersa mas no sin imaginación. Por otro lado, la mayoría de la gente en algún momento de la vida ha cuestionado a la divinidad creadora, a esa que nos enseñaron a querer sin importar nada, así como Castro –el personaje- cuestiona a la escritora, con ironía, con enojo, ira, lástima o simplemente con un silencio. Castro se ríe de nosotros al comprobarnos que el tiempo es relativo según quién lo controla, como cuando pierde su querido reloj, un reloj de muñeca que yace en el fondo de un lago y que algún día alguien encontrará. A ratos cómico y a otros ratos fatalista es que el espectador puede conectar con los personajes que solo quieren una cosa: ponerle fin al absurdo de la vida.

Para los amantes del drama la costumbre del teatro se encuentra en una variedad de actores y acontecimientos, sin embargo, La Felicidad de las Tórtolas nos enseña la más viva emoción interna y los sentimientos de apego que hay en cada uno de nosotros en solo dos actores.

Una obra recomendada para adultos y adolescentes debido al gran análisis que entrega y que estará disponible hasta el 13 de noviembre. Se nos cuenta que han pasado 10 años. 10 años de movimiento, de esfuerzo y sinsabores. 10 años que nos cuentan de manera tierna y compasiva que podemos llegar a ser nuestros peores enemigos. 10 años que culminan con un hombre saliendo de una sala vacía. Los mismos 10 años que aproximadamente viven las tórtolas que se posaban en la ventana de esta obra.

Ficha artística

Dramaturgia: Ximena Carrera

Dirección: Sebastián Vila

Elenco: Felipe Zambrano y Ximena Carrera

Diseño integral: Gabriela Torrejón

Fotografías: Rodrigo Vega

Produce: Compañía La Trompeta.Detalles www.tallersiglo20.cl

Coordenadas:

Jueves a domingo, 19 hrs.

$6.000 Gral.

$4.000 Estudiantes

$3.000 Convenios y jueves populares

$3.000 estudiantes de Teatro, socios y socias Sidarte,

$3.000 Atrápalo (stock limitado)

+ 14 años

Duración: 60 minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *