7Por Pilar Alcántara
En el Aula Magna – CEINA (Centro Extensión Instituto Nacional) se presentó la obra La infancia es la casa que habitaremos para siempre, escrita por Carla Zúñiga y dirigida por Víctor Carrasco.
A partir de una selección de cuentos de los hermanos Grimm, la dramaturga Carla Zúñiga escribe una obra donde el foco está puesto en la infancia y la familia. Desde el comienzo se aprecia una dinámica disfuncional en el grupo familiar; hijos y padres extraños, crueles y enfermos.
El comienzo de la obra es atractivo, rememora a una pantalla de cine, el diseño de iluminación en conjunto con el vestuario son un deleite visual, los contrastes de color del fondo con el blanco y negro de los vestuarios es un aspecto sobresaliente en el montaje.
El logro de escenas muy atractivas con una escenografía minimalista potencia con el escenario, que por su altura y tamaño hace que se vea a momentos como una película de terror.
Perturba la crueldad del texto en torno a temáticas como el abuso, violaciones, maltrato, zoofilia, abandono y muerte. Al rato se escuchan risas en la sala, entiendo que es una propuesta de humor negro también al ver una familia tan desintegrada y dañada.
Se valora y agradece la participación especial de Paulina Urrutia, siempre es un agrado verla actuar. Me detengo en esta escena que mezcla dos formatos como es el audiovisual y el teatro, el resultado fue hermoso. La calidad de la imagen era excelente y el audio envolvente pero el detalle está en los tiempos, silencios y gestos de los personajes en escena llenaban el espacio, olvidando que había una pantalla y logrando un sincronía única entre ambas propuestas.
Montaje, que con la aparición de algunos personajes reconocibles de los cuentos de los hermanos Grimm, nos invita a plantearnos la siguiente interrogante; ¿Es posible repensar el concepto de familia, mirado desde el feminismo?
La imagen con que finaliza el montaje es excelente, los efectos de luces lo hacen un propuesta novedosa, prolija e innovadora.
Ficha Técnica
Título: La infancia es la casa que habitaremos para siempre
Autora: Carla Zúñiga
Dirección: Víctor Carrasco
Elenco: Jennifer Alvarado, Tamara Antilef Riffo, Joaquín Chaparro, Vicente Díaz Paillalef, Abril Sandoval Espinoza, Colomba Horta, Manuela Oyarzún, Francisco Pérez-Bannen y la participación especial de Paulina Urrutia.
Vestuario: Loreto Martínez
Atmósfera sonora: Fernando Milagros
Diseño de Iluminación: Rodrigo Bazaes
Operación técnica: Tomás Bugueño y María Belén P. Torres
Producción: Katy Cabezas y Teatro de la Palabra
Duración: 1 hora 15 minutos