Crítica de Teatro “Las Mujeres de Afuera”: La vida en el encierro.

Por Jaime Ahumada Ruiz

¿Cuándo se detiene la vida? Por más que existan momentos en donde nos pareciera que todo se paraliza, la respuesta es que en realidad nunca lo hace. Enfermedades, alegrías, accidentes o la misma muerte son incapaces de detenerla; aunque no lo queramos, esta siempre sigue su inexorable paso, inclusive en aquellos lugares que se encuentran oscurecidos por el olvido. Este último suele ser el caso de la población carcelaria, que mientras cumple condena en el encierro, fuera de la cárcel sus familias viven otro tipo de sentencia.

Esta es la problemática que aborda Las Mujeres de Afuera, obra teatral de la compañía Acto Cero, presentada el pasado 4 de agosto en Espacio Matta, y que se seguirá presentando entre el 11 y el 20 de agosto en la Sala de Teatro U. Mayor. En ella, seguimos a la familia Durán, quienes a raíz de una entrevista comienzan a relatar y discutir sus experiencias como familiares de personas privadas de libertad. El tema dispara susceptibilidades, haciéndolos reflexionar sobre su contexto, sus sueños e inseguridades, en una narración que mezcla sus subjetividades con su cotidianeidad.

La obra nos presenta un interesante ejercicio autorreferencial, en donde la puesta en escena dialoga constantemente con la investigación realizada para la puesta en escena y la dramaturgia de la obra misma. Así, vemos como los personajes son entrevistados por un(a) investigador(a), conscientes de que sus respuestas se verían plasmadas sobre el escenario. Y es que la obra es resultado de un trabajo interdisciplinario entre la antropología y el teatro que busca llevar a la superficie y visibilizar la sensibilidad y materialidad de una realidad marcada por la estigmatización, con el objetivo de educar sobre esta realidad, dignificándola.

Los testimonios de las protagonistas cobran vida en medio de una escenografía capaz de abrir el espacio al mismo tiempo que muestra lo pequeño que es y el hacinamiento que se vive en este; la puesta en escena refiere directamente a los materiales precarios de las construcciones en las que vive un gran porcentaje de la población chilena, representando sus texturas y falencias e invitando a imaginarlas con claridad si es que estos no se conocen. Entre ellas, las protagonistas se desenvuelven ficcionalizando la realidad. Si bien la impronta actoral en los movimientos, propia del teatro, está más que presente, la coreografía y gestualidad de las actrices y actores es el broche que cierra y delimita el ambiente propuesto.

La precariedad saca a la luz y agudiza las desigualdades arraigadas en la sociedad. Es así como, en este contexto, son las mujeres las que se llevan la carga de mantener las casas y la vida emocional de estos hogares; mientras los hombres, ausentes, son los principales —mas no los únicos—  responsables de la reproducción del ciclo de violencia en el que se ven inmersas estas familias, entrando y saliendo de la cárcel, son ellas, encadenadas a las labores de cuidado tanto de quienes están afuera como adentro, quienes cumplen una sentencia permanente, sin la posibilidad de un “afuera” que esperar o al que escapar, punto que la propuesta de Acto Cero logra expresar claramente.

Con un dejo de ingenuidad y negación que se quiebra cada vez más a medida que avanza, Las Mujeres de Afuera escapa a la trágica unidimensionalidad a la que suele someterse cualquier tópico catalogado como “marginal”; muestra como entre los intersticios de la violencia hay espacio para las risas sin culpa y el amor, también dejando en claro que lejos de dividirse en blanco y negro, la realidad se compone de complejos grises, en donde el cariño y las decisiones parecieran nunca ser sencillas, pero que a fin de cuentas siempre son una posibilidad.

Las Mujeres de Afuera presenta una reflexión compleja y olvidada de manera amable, en una cuidada producción que se preocupa por ser una propuesta consolidada y fundamentada, logrando esto sin problemas. Se estará presentando del 11 al 20 de agosto en la Sala de Teatro U. Mayor.

Ficha Técnica

Título: Las Mujeres de Afuera

Dramaturgia: Xabier Usabiaga y Florencia Vila

Directora: Carla Jimenez

Asistencia de Dirección: Sofía Rivera

Producción: Fernanda Morales

Reparto: Valentina López, Elisa Osorio, Sofía Fajardo, Valentina Ruz, Agustín Sanhueza y Sofía Croxatto

Compañía Acto Cero

COORDENADAS

Estreno: 4 de agosto, Centro Cultural Espacio Matta.

Del 11 al 20 de agosto. Jueves a sábado a las 19:30 hrs.

Funciones presenciales (solo con pase de movilidad)

Sala de Teatro U. Mayor, Santo Domingo 711, Esquina Mac-Iver, Santiago Centro.

Entradas Disponibles

https://ticketplus.cl/events/las-mujeres-de-afuera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *