Crítica de teatro, Living Teatro “Santa Lucía”: Lo genuino de un cuento

 

Por Galia Bogolasky

The Cow Company nuevamente innova, esta vez, con un formato de lectura dramatizada online, donde el actor Cristián Campos lee un cuento del escritor Pablo Simonetti en vivo, a través de la plataforma Zoom.

Nos conectamos a una hora determinada y mientras esperamos a Cristián Campos, el reconocido escritor chileno, Pablo Simonetti conversa con el público en línea, adelanta un poco lo que pasará con la lectura e interactúa con una audiencia expectante.

Cristián Campos aparece y comienza la lectura de este bello cuento, que Simonetti publicó en el libro Vidas Vulnerables el año 1999. Cerro Santa Lucía fue el cuento con que el chileno ganó el premio del concurso de la Revista Paula y abrió el camino a su exitosa carrera literaria.

La historia se trata de un hombre que luego de un largo día de trabajo, decide salir a caminar por los alrededores del Cerro Santa Lucía. En este trayecto, van sucediendo varias situaciones que van generando reacciones en el personaje, maravillosamente interpretado por Cristián Campos, quien lee con pasión, detención y precisión cada uno de los párrafos del cuento.

Simonetti se caracteriza por escribir con una prosa única, con un nivel de sensibilidad fascinante, por lo que la experiencia de escuchar el relato, casi como si fuera un audiolibro, pero con mucha más fuerza, es maravillosa.

La propuesta de The Cow Company para este nuevo formato es: un autor, un cuento, un actor, una lectura dramatizada bajo el concepto Living Stories, creando una experiencia nueva e interesante, ya que une la parte interpretativa de un actor en escena, con la parte literaria, al ser un cuento leído para una audiencia en vivo.

Al finalizar la lectura, Cristián Campos y Pablo Simonetti conversan con la audiencia, responden preguntas, y analizan la experiencia. Esta es la parte más entretenida, ya que podemos presenciar este interesante diálogo y fascinarnos con lo que sucede en el “en vivo”.

En esta instancia Cristián Campos dice: “Cuando un texto está tan bien escrito es porque tiene algo verdaderamente genuino”. Explica que cuando un actor lee un texto mal escrito es difícil interpretarlo, pero cuando el texto está bien escrito, fluye y es fácil de leer.

Hay un momento fantástico en el relato, cuando el actor describe al personaje, que se le ponen las mejillas coloradas, y Campos se apropia de tal manera de la descripción que se toca las mejillas y traspasa esa sensación del personaje de manera muy delicada.

Pablo Simonetti, en el conversatorio post lectura, comenta que este cuento tuvo consecuencias intensas, por todo lo que pasó después del lanzamiento, momento en que su carrera despegó al ganarse el premio del Concurso de cuentos de Revista Paula.

El conversatorio continúa con piropos de ida y vuelta. De hecho, Campos explica que el cuento: “Es como un relojito, una máquina de precisión, no le sobra ni le falta nada”. Y Simonetti le responde: “Se oye mucho mejor leído por Cristián”.

El público también hace preguntas, por ejemplo, una persona les pregunta si adaptarían este cuento al teatro, y Campos responde que lo adaptaría al cine ya que es sumamente cinematográfico, mientras Simonetti agrega que ya ha sido adaptado para dos cortometrajes, pero que el resultado no fue lo que esperaba.

Finalmente, una pareja de mujeres le agradece a Simonetti, porque gracias a su lucha por los derechos homosexuales ellas pudieron ser felices, y él les agradece sus palabras diciendo: “Para qué tener mundos pequeños si podemos tener un mundo para nosotros”.

Living Teatro es una gran experiencia, que aporta culturalmente, que genera conversación y enriquece el espíritu, y eso se agradece, sobre todo en tiempos de pandemia.

 

“Living Teatro”

Santa Lucía

The Cow Company

Escrita por Pablo Simonetti

Interpretada por Cristián Campos

Via Zoom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *