Crítica de teatro online “Dani & Mati: amor en tiempos de pandemia”: Las peores citas pueden resultar en la mejor entretención

 

Por Galia Bogolasky

Dani & Mati: amor en tiempos de pandemia es la nueva obra online de la productora The Cow Company, lejos la más productiva del sector en estos momentos. Esta productora liderada por Marcos Alvo ha logrado reinventarse y crear contenidos masivos, que la gente aprecia muchísimo, y eso se puede notar sobre todo por los comentarios que se escuchan después de cada función en el conversatorio.

En esta nueva obra, escrita por Marco Antonio de la Parra, el tema es el amor. Se trata de personas que buscan encontrar pareja en tiempos de pandemia, vía Zoom, con citas online. Se trata del amor virtual, una nueva forma de conocer gente.

La obra es protagonizada por Nicolás Oyarzún, que interpreta a Mati, y Camila Hirane, que interpreta a Dani, una pareja que se separa en plena pandemia y se meten a Tinder para conocer a alguien y salir del momento de soledad en el que se encuentran.

La obra es estructurada en capítulos unitarios, donde Dani y Mati tienen citas online. Cada capítulo es una cita. En el primer capítulo, el lunes pasado, se muestran las dos historias. Primero Mati tiene una cita con Carla, interpretada por Loreto Aravena, una mujer que está obsesionada con conocer a un italiano, lo que genera que ella le incorpore elementos italianos a Mati, creando a su hombre “ideal”. Luego, en el mismo capítulo, vemos a Dani que tiene una cita con Juan, interpretado por Álvaro Espinoza, un hombre bastante extraño, que tiene ciertos elementos pasivo-agresivos y que genera una dinámica en la conversación que vuelve muy incómoda a Dani.

Luego, nos saltamos una semana, y viene la segunda cita. El lunes le toca a Mati, quien tiene una cita con Ema, interpretada por Daniela Ramírez, una mujer con una personalidad bastante excéntrica, que se autodefine como “loca” y que genera momentos que complican a Mati.

Finalmente, el martes, Dani se enfrenta a su segunda cita, esta vez con Elías, interpretado por Emilio Edwards, que resulta ser un compañero de colegio que en verdad se llama Cristóbal, o “Crispi” como le decía Dani en el colegio, y que está enamorado de ella desde ese tiempo, lo que se convierte en una obsesión bien desquiciada. Dan ganas de salir corriendo, literalmente.

Lo que esta obra plantea es un tema contingente, que tiene que ver con la soltería durante el confinamiento, y cómo salir de un estado de soledad que muchas veces abruma. La obra plantea ese conflicto de tener que abrirse a conocer a alguien en momentos en que no se puede tener contacto físico, y la única opción es conocerse virtualmente.

El tono de comedia está muy bien logrado, ya que las situaciones que viven los personajes en estas citas virtuales son bastante hilarantes, ya que las citas son llevadas al extremo, con personajes bastante locos, freaks, raros, pasivos-agresivos, lo que la fauna del mundo de las citas ofrece en la realidad, pero con un elemento de exageración reforzado, para crear estos momentos graciosos, que funcionan muy bien, sobre todo en este formato.

Las obras por Zoom plantean un desafío no menor a nivel actoral, y dramatúrgico, que es centrarse en el texto, ya que no se puede hacer mucho con la puesta en escena, con el espacio, con los movimientos en un espacio, que está bastante limitado. Es por eso que el texto tiene que ser intenso, potente, ágil, dinámico, para que el espectador mantenga la atención en la pantalla. Eso se logra en esta obra.

Las actuaciones están sólidas, ya que tanto Nicolás Oyarzún como Camila Hirane logran crear personajes reconocibles y queribles, lo que funciona al ser los protagonistas. Los invitados por sesión, que son las citas de los protagonistas, son personajes más caricaturescos, pero que los actores los han interpretado extremadamente bien. Loreto Aravena y Daniela Ramírez haciendo de locas, y Alvaro Espinoza y Emilio Edwards haciendo de psicópatas logran un buen registro.

El tema es que los personajes de las mujeres, ambas “locas” e intensas, ronda en el estereotipo, y los hombres obsesivos, también se vuelve un poco repetitivo. Sería interesante ver a personajes que se salgan de lo que uno encuentra habitualmente en estas plataformas de citas online, y que tengan un poco más de profundidad. No porque sea comedia, el desarrollo del personaje debiera quedar tan en la superificie.

Lo interesante es que al ser una historia que hace seguimiento del camino por encontrar pareja de los protagonistas, cita tras cita,  es posible verla de forma continuada, o también funciona ver sólo un capítulo porque tiene el concepto de unitario. Cada cita es un capítulo, así que uno puede seguir a los protagonistas en la aventura semana tras semana, o también se puede disfrutar solo un capítulo.

Las relaciones de pareja es un tema infinito, que da para mucho, donde la gente se puede sentir identificada, puede sufrir con los personajes, y se puede divertir de las situaciones que van surgiendo en estas particulares citas. En tiempos de pandemia, este es un contenido que cumple su objetivo: entretiene y genera conversación. Las peores citas pueden resultar en la mejor entretención.

Coordenadas

“Dani & Mati: Amor en tiempos de pandemia”.

Lunes y martes, 20:30 horas por Zoom

The Cow Company

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *