Por Galia Bogolasky
Recuerdo Chacabuco es un unipersonal testimonial representado por Guillermo Orrego Valdebenito. La puesta en escena es un monólogo, en el cual el actor dialoga a través de elementos que reactivan sus recuerdos de una durísima experiencia que fue reconfortada a través del arte.
Es una interesante propuesta de obra de teatro documental, donde Orrego presenta una reconstrucción, a través de varias escenas, de distintos episodios ocurridos durante su tiempo detenido en el campo de prisioneros de Chacabuco tras el golpe militar en 1973.
Cuarenta y ocho años después de esta durísima experiencia, Guillermo Orrego Valdebenito interpreta de manera notable, en escena, las historias que vivió como preso político, donde presenció el horror, la muerte y la tortura de personas que pasaron de ser desconocidos, a amigos, después de una larga convivencia. Él se salvó, pero no todos corrieron la misma suerte.
Hugo Osorio dirige esta obra, que, a través de una puesta en escena muy sencilla, nos presenta a un personaje, real, para recrear momentos vividos en su detención. La obra se sostiene en la increíble interpretación de Orrego, cuya experiencia de vida, la trae a escena de manera conmovedora y muy empática, generando emoción y hasta risas, en ciertos momentos. La obra no solo rescata momentos dramáticos vividos, sino que situaciones de distención, donde se dedicó a hacer teatro y shows frente a sus compañeros, o incluso a jugar fútbol.
La experiencia que Guillermo Orrego vivió durante su detención en la ex oficina salitrera transformada en un pueblo-cárcel, es llevada a escena de manera inesperada, con un ritmo ágil, y una serie de escenas que reviven un momento tan trágico de nuestra historia, pero desde el punto de vista de una persona que nos cuenta cómo fue su experiencia, desde dentro.
Uno de los mejores momentos de Recuerdo Chacabuco, es cuando Orrego narra su experiencia como “actor” de los espectáculos artísticos desarrollados en prisión, donde fue apodado artísticamente Memo Bronson. Esos shows fueron claves para que la comunidad de presos, que pudieron tener un momento de distracción de los horrores que estaban viviendo, y fue una manera muy especial de resistir al miedo, a la rabia, a la pena, y a la incertidumbre.
Guillermo Orrego Valdebenito nos termina por conmover hasta las lágrimas con su interpretación, acerca de su propia vida durante su estadía en Chacabuco, donde el arte, la representación, y la interpretación artística lo sacó de la profunda pena y dolor que estaba viviendo, siendo privado de libertad de una manera tan brutal.
El arte fue el refugio de Orrego, y en esta obra, nosotros, pasamos a ser espectadores de su propia representación, de un show reinterpretado 48 años después, frente a un público de verdad, un público libre, y sin miedo.
Actor: Guillermo Orrego Valdebenito
Dirección: Hugo Osorio
Dramaturgia: Guillermo Orrego Valdebenito – Jorge Montealegre – Hugo Osorio
Asesoría histórica: Francisca Durán
Diseño integral: Felipe Beltrán
Diseño Audiovisual: David Coydán
Coreografía: Leticia Lizama
Fotografía: Pablo Durán
Diseño Gráfico: Jorge Leiva
Producción: Ana Laura Racz
Coordenadas:
24 Oct a 14 Nov, 2021
Sá y Do, 18,30 h
Sala N1 (edificio B, piso 2).
Paga lo que quieras
Elige tu opción de precio y aporta con ella a la obra.
$3.000, $4.000, $5.000 ó $6.000
Edificio B, piso 2, Sala N1
Actividad presencial
+ 12 años