Crítica de teatro “Reunión de apoderados’’: Inteligente y aguda comedia para morir de la risa


Por Vanessa Vidal Durán

Reunión de apoderados es una obra escrita por Milena y Rodrigo Bastidas, dirigida por el último. El elenco está compuesto por Claudio Arredondo, María José Prieto, María José Necochea, Nicolás Saavedra y Claudio Olate. A todos ellos los hemos visto varias veces en nuestras casas a través de la pantalla, y esta vez podemos verlos en vivo y en directo brillar gracias a un montaje hilarante y agudo, que retrata una sociedad a través de cinco personajes, cada uno con un discurso y problemáticas propias, con un libreto inteligente, audaz, rápido, que nos mantiene atentos cada segundo y nos saca más carcajadas de las que podemos ser capaces de contar.

En la puesta en escena distinguimos cuatro pequeñas sillas de colegio, cada una de un color. Mismo color que cubre a lo largo el suelo como el telón del escenario, enmarcando así a cada personaje con su propia tonalidad y por qué no, su personalidad. Además, encontramos el escritorio del profesor y una pizarra que al final develará al final una importante verdad.

A la reunión organizada por el profesor preocupado, empático y sensible (Claudio Olate) del tercero básico A de un colegio de élite asisten cuatro muy distintos apoderados que transitarán por distintos encuentros y sobre todo, desencuentros. Primero aparece en escena Arredondo -con una actuación simplemente brillante- quien interpreta a un padre de sesenta y seis años que manifiesta su preocupación porque los compañeros de su pequeño hijo lo molestan por la avanzada edad de su padre. Es un personaje transparente, que no mide lo que dice, jovial, lleno de prejuicios y muy conservador. Prieto, interpreta a una abogada trabajólica, feminista y mal humorada, que no dedica mucho tiempo de calidad a su pequeña. Necochea es una madre de cuatro hijos, que está viviendo su quinto embarazo, muy complicado y la crianza la tiene bastante estresada y distraída. Saavedra es padre de dos hijos, de profesión publicista, que debido a complicaciones económicas se encuentra vendiendo pescados; está atravesando un complejo divorcio y es el único apoderado de clase media, el cual arremete contra lo burgués del colegio.

Aquellos cuatro apoderados se encuentran frente a frente con una fuerte realidad: sus hijos son sospechosos, ya que existe un ladrón en el curso, que ha cometido numerosos y elaborados robos. Esto provoca que cada uno defienda a sus hijos tajantemente y se ataquen todos contra todos, llegando a álgidas discusiones. Cuan investigadores de primer nivel, ven la paja en el ojo ajeno. Todo esto acompañado de numerosos diálogos llenos de un humor a otro nivel, sumamente ingeniosos.

Reunión de apoderados es también un reflejo de una sociedad llena de desencuentros, donde somos espectadores de varias situaciones violentas, agresivas en el día a día. Finalmente, estos cuatro apoderados poco tienen de saber escuchar, querer entender, resolver. Solo desean terminar el desagradable encuentro, que llaman encerrona, al que fueron citados.

En el transcurso de la obra nos encontramos con momentos sensibles, incómodos, e insisto nuevamente en destacar el humor que posee, ya que además de ser un montaje con un punto de vista crítico, nos entretiene a cabalidad.

Si se resuelve o no el asunto del robo, quien fue, cómo termina la reunión, no es mi deber contártelo, sino que los dejo invitados a ver con sus propios ojos la resolución de una obra que fluye por sí misma de una manera honesta, con carácter propio, autenticidad, y un remate digno y propio de Reunión de apoderados.

Ficha técnica

Título: Reunión de apoderados

Dramaturgia: Milena y Rodrigo Bastidas

Dirección: Rodrigo Bastidas

Elenco: Claudio Arredondo, María José Prieto, María José Necochea, Nicolás Saavedra, Claudio Olate

Producción: «Acertijo» y » Necochea y Bastidas»

Escenografía: Cristián Mayorga

Vestuario: Marcelo Madariaga

Iluminación: Cristián Mayorga

Público: Mayores de 12 años

Coordenadas

Fechas: viernes 7 | junio | 20:30 hrs.

sábado 8 | junio | 20:00 hrs.

Entradas en:www.sangines.cl |www.ticketmaster.cl

Centro Cultural San Ginés

Mallinkrodt 76, Providencia, Metro Baquedano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *