Crítica de Teatro «Traición»: «Lo interesante es la forma en la que está contada la historia»

Crítica de Teatro

«Traición»:  «Lo interesante es la forma en la que está contada la historia»


Por Galia Bogolasky
“Traición”,  es el nuevo estreno de la temporada. Es una obra dirigida por Willy Semler, quien adapta la obra escrita por el gran Harold Pinter.

Sentados en una mesa frente a frente se encuentra una pareja, Jerry y Emma, interpretados por Jaime McManus y Kiki Rojo respectivamente. Hablan, se nota complicidad, hasta que en poco minutos se destapa el gatillante de la historia. Ellos son amantes, y han sido amantes por años. Pero no sólo eso, él es amigo de Robert (Alberto Ellena), marido de ella.

Emma le pide a Jerry que se junten porque Robert se enteró de la infidelidad. Así comienza todo y de ahí parte el relato, un recorrido por la historia de la pareja a lo largo de los años, con escenas que son como flash back, que van al pasado y vuelven, con continuos cortes en el tiempo, un mecanismo interesante para contar la historia de esta pareja, una relación de años, basada en los engaños y la traición, justamente el título de la obra.

A través de este recorrido en los nueve años de relación de esta pareja de amantes, el montaje busca explicar cómo se fue desarrollando este romance, y las relaciones entre estos tres personajes. También incorpora menciones a la señora de él, y a otro amante de ella.

Robert, es un editor, quien a través de su trabajo conoce a Jerry, el personaje de McManus. Su amigo lo traiciona pero él se toma este hecho tan naturalmente que inquieta. Este personaje tiene un humor bien absurdo, que hace que ciertos momentos se vuelvan incluso incómodos.

La historia está ambientada en los años 70, lo que se puede distinguir más que nada por el vestuario y la falta de tecnología que había en esa época. La ambientación funciona muy bien para hacer el cambio de tiempos y espacios. Además la iluminación ayuda mucho en crear atmósferas que aportan a la historia.

Entre cada escena aparecen un par de personajes italianos, quienes se encargan de mover los muebles, trasladar el sillón y cambiar el mantel de la mesa, que nos ayuda a entender dónde estamos y en qué época nos situamos. Esos momentos tienen un toque de humor bastante interesante, que hace que la obra tenga una dinámica bien entretenida. Además el humor aparece en otros momentos, los mejores de la obra. Hay momentos que son tan absurdos que generan ese lado más divertido que funciona bastante bien.

Los tres personajes funcionan bien juntos, destacando sobre todo la actuación de Jaime McManus, que juega con el lado dramático y con la comedia al mismo tiempo, creando un personaje con más dimensiones.

La obra cuenta con un texto extenso, tiene mucho diálogo, y funciona rápido. Los textos avanzan y como las escenas son cortas, la obra fluye bien y se nota que tiene un ritmo que genera una expectativa, que finalmente no llega a cumplirse. Por “culpa” del título, uno imagina que va a ocurrir una mega traición, pero finalmente se entiende que la traición no es un hecho puntual sino que un sentimiento interno de los personajes. Uno espera que algo va a pasar muy potente, pero más que eso, la obra revela el transcurso de la relación entre esta pareja de amantes y el marido/amigo que está al medio.

Como sabemos lo que pasa desde el nombre de la obra, así como también con lo que se cuenta en los primeros minutos, acá lo que importa es cómo se desarrolla la historia y cómo son relatados los hechos de un triángulo amoroso.

Es interesante la propuesta de las escenas que son fragmentos de una relación de años, y cómo se hacen los cortes en el tiempo, cómo se van destacando momentos de una historia, y lo que esos momentos generan en las personas.

Semler logra generar un montaje bien interesante, por la forma que está contada, ya que a pesar de que los Flash Back y Racconto están más relacionados al cine, en esta obra funciona perfecto la narración a través de fragmentos y cortes en el tiempo. A pesar de que la expectativa que te deja el nombre de la obra es muy alta, el relato avanza bien y se genera una dinámica bien especial. Finalmente lo interesante es la forma en la que está contada la historia. 
Coordenadas “Traición”
Funciones: jueves, viernes y sábados a las 20:30 horas, desde el 12 de mayo.
Entradas: Jueves y Viernes: $8.000 general, $5.000 estudiantes y tercera edad. Sábados: $12.000 general.
Reservas y más información a los fonos: +562 2639 1523 o al +562 2639 2101.
Entradas también disponibles en sistema Dale Ticket.
Teatro Ictus, sala La Comedia, Merced 349 – Barrio Lastarria.
Ficha Técnica
Dramaturgia: Harold Pinter
Dirección: Willy Semler
Elenco: Jaime Mc Manus, Kiki Rojo y Alberto Ellena
Compañía: Producción independiente
Iluminación: Gabriel Pozo
Diseño y Producción: Carolina Mardones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *