Crítica de teatro “Una noche sin luna”: Juan Diego Botto simplemente sublime

Por Noelia Barrientos desde Madrid

La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras y algunos de sus poemas. Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor, el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores, la tensión de sus últimos años y, con todo ello, nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual o la importancia de la memoria y las raíces.

Podría decirse que uno se queda sin palabras después de ver una ovación cerrada de casi cinco minutos con todo un Teatro Español en pie, desmembrándose las manos mientras ovaciona la actuación de Lorca de un Juan Diego Botto simplemente sublime. Espectacular, excelente, eminente, extraordinario, insuperable, glorioso, excepcional, admirable, excelso, apoteósico, espléndido, celestial y casi divino, enloquecedor, fabuloso, portentoso, fenómeno, babilónico, enloquecedor, tan estupendo como pasmoso, sorprendente, bastante utópico, brutal, en definitiva, un espectáculo en mayúsculas impagable.

Hacía mucho que no se disfrutaba desde el escenario de un tema tan complejo y manido como es la figura de Lorca desde otra perspectiva, tratado con un pincel tan delicado que hace del texto una joya única. Con una escenografía firmada por Curt Allen que se destruye y construye conforme avanza la dramaturgia y un público incapaz de desconectarse de ese monólogo tan humano, directo, natural y auténtico, este rescate a golpe de boceto del gran Federico se sale del tópico y llega directo al corazón. Qué sería de nosotros hoy, si no destapamos la realidad que esconden nuestras tumbas.

Una noche sin luna es una obra conmovedora y sorprendente que nos habla de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio dramaturgo estuviera entre nosotros. Esta pieza nos acerca los aspectos menos conocidos de la vida y la obra de Federico García Lorca. El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer, a través de su obra, nuestra propia realidad. De esta manera, la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo, sirven de espejo del nuestro. Escrita por Juan Diego Botto y dirigida por Sergio Peris-Mencheta.

Título: Una noche sin luna

Duración:

Idioma: Castellano

Dirección: Sergio Peris-Mencheta

Reparto: Juan Diego Botto

Autor: Juan Diego Botto

Escenografía: Curt Allen Wilmer (AAPEE), Estudio Dedos

Iluminación: Valentín Álvarez

Vestuario: Curt Allen Wilmer (AAPEE), Estudio Dedos

Comunicación: María Díaz Comunicación

Producción: La Rota Producciones, Barco Pirata Producciones, Concha Busto Producción y Distribución

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *