Por Darío Piña
Para Patricia Espejo, secretaria personal de Salvador Allende, hay dos acontecimientos en su paso por el gobierno de la Unidad Popular que jamás olvidará. El primero: la visita de Fidel Castro a Chile. El cubano, a fines de 1971, visitó poblaciones, universidades y restoranes entusiasmando a los chilenos con la revolución latinoamericana, en un recorrido que se alargó por casi un mes y que terminó por agotar a los escoltas y al propio Allende. No había, rememora con humor la autora, forma de echarlo.
El segundo hecho fue cuando vio sobrevolar los aviones militares por Santiago, el 11 de septiembre de 1973.
Allende inédito. Memorias desde la secretaría privada de La Moneda, de Patricia Espejo, es un libro con experiencias que hasta ahora no habíamos leído, pues de primera fuente nos adentramos en los pormenores de la administración allendista y en el posterior destino de sus adherentes. La historia de esta relación comienza cuando Espejo conoció a Tati Allende, hija de Salvador, para luego ser requerida por este último como su secretaria personal una vez electo presidente de la República. Ahí, junto a otros jóvenes profesionales, fue testigo del ambicioso proyecto de la UP, de la efervescencia popular, los cacerolazos, los primeros atentados de la derecha, la traición y los bombardeos de aquella mañana del 11, que sepultó el proyecto de un país que jamás retornó.
Patricia, quien luego partiría al exilio a Cuba y décadas después presidiría la fundación Salvador Allende, relata cronológicamente cómo fueron surgiendo e interpretándose los acontecimientos que aquejaron a La Moneda y, en particular, al entonces mandatario socialista. ¿Qué rol jugó Tati en la seguridad de su padre? ¿Cómo se llevaba el presidente con el MIR? ¿Cómo fue la relación con la derecha, los camioneros y los militares? ¿Qué pasó realmente en las horas previas al golpe, qué tanto sabían, qué tanto se prepararon?
Eso, por cierto, en relación con los hechos históricos. Pero también hay aquí una vida afectada por ellos, la de una secretaria que no solo cumplió funciones administrativas, sino que también se desvivió por el proyecto en el que creyó por años, desde cuando era una joven mirista hasta sus recorridos por Centroamérica y Europa como exiliada. Las esperanzas, las decepciones y los miedos de algunos protagonistas de ese período —como Salvador, Tati, Fidel Castro y otros funcionarios públicos— son aquí relatados por una persona que, desde las sombras, los documentó en su memoria, y que ahora por primera vez salen a la luz. Allende inédito… le hace justa gala a su título: es la historia B de un mandato breve, pero que marcó un destino que nos persigue hasta hoy.
Ficha técnica
Título: Allende inédito. Memoria desde la secretaría privada de La Moneda
Autora: Patricia Espejo
Sello: Aguilar
Páginas: 222
Año: 2020