Crítica literaria Bilogía “Deja Que Ocurra”: Pintando las heridas del corazón

Por Fernanda Ulloa

“A veces solo hay dos opciones: subir o bajar, avanzar o retroceder, coger o dejar, cerrar o abrir… Los tonos grises están bien, pero no sirven para todo. En ciertas ocasiones hay que ir a por todas, tomar decisiones arriesgadas. Como en el amor.”

Esta bilogía de Alice Kellen tiene dos títulos: Todo lo que nunca fuimos (2019) y Todo lo que somos juntos (2019).

El primero nos presenta a Leah, que no está bien tras la pérdida de sus padres, ya no pinta y a Axel, el mejor amigo de su hermano mayor que accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica que era antes, pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él.

En el segundo, han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora, Leah está a punto de cumplir un sueño. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo.

Definitivamente no son ni cerca mis libros favoritos de Alice Kellen, creo que se nota mucho que fueron de los primeros que escribió la autora, porque habiendo leído los más actuales, estos dejan mucho que desear en cuanto a trama, porque la pluma siempre será deslumbrante. Tan poética, tan romántica, tan de Alice Kellen.

Lo que más me complica es el manejo de problemas de salud mental por parte del protagonista, Axel, hacia la otra protagonista, Leah; sobre todo considerando el público al que está dirigido este libro. Siento que Axel muchas veces no tuvo ningún respeto por los sentimientos del duelo que atravesaba Leah pero sí creo que logró evolucionó mucho en el segundo libro.

Otro aspecto, que he visto en otras críticas y que escuché antes de leerlo, es la diferencia de edad, pero no quiero ahondar mucho en eso, no creo que sea algo tan satanizado como lo he visto, siendo que ambos son mayores de edad.

Creo que lo que más rescato es que ambos personajes crecieron, y mucho. Pero Axel jamás me terminará de convencer, siento que aún le quedaba mucho que aprender para estar en una relación afectiva, sobre todo considerando lo que Leah estaba pasando.

Me hubiese gustado otro final, un mejor manejo de las conductas tóxicas y la presencia de especialistas cuando claramente Leah estaba en una profunda depresión sin tratar. De todas formas, me entretuve, fueron libros que me leí en un día y que tienen una historia que cautiva, de una forma u otra.

Tengo muchas ganas de seguir leyendo las historias que ha creado Alice y me ha sorprendido mucho este año con Nosotros en la luna y con Tú y yo invencibles. Así que de recomendarlos, no sé si tanto, creo que les faltan muchos aspectos que para mí son claves y que no puedo transar, pero como siempre, Alice crea historias complejas con aspectos de la vida real que nos dejan reflexionando.

Título: Todo lo que nunca fuimos (1)

Autor: Alice Kellen

Año: 2019

Páginas: 352

Editorial: Planeta (Booket)

Título: Todo lo que somos juntos (2)

Autor: Alice Kellen

Año: 2019

Páginas: 400

Editorial: Planeta (Booket)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *