Por Javiera Hojman
Julia Navarro no decepciona. Hasta el momento no he leído ningún libro suyo que no me mantenga enganchada, entretenida, y que no llegue a niveles profundos de mi emocionalidad, y creo que De ninguna parte se gana el premio a su libro más potente hasta el momento. Muy actual, fácil de empatizar, nos muestra la realidad más dura de la actualidad desde una perspectiva muy humana. Cada minuto del libro mantiene alerta, y -sin spoilers- las revelaciones del final son de oro.
Se trata de las historias de dos jóvenes que se cruzan en el peor contexto posible. Abir y Jacob, ambos sin identidad, con dudas, marcados por las circunstancias en que han crecido y cada uno con sus propias ideologías, son, efectivamente, de ninguna parte. Abir, musulmán, fue testigo de los cruentos asesinatos de todos sus familiares a manos de judíos a muy corta edad, y juró venganza antes de verse obligado a continuar con su vida en distintas ciudades de Europa. Jacob, que vivió parte de su infancia en un París lleno de prejuicios en que nunca logró sentirse más francés que árabe, recién a los 12 años descubre sus raíces judías, la muerte de sus abuelos a manos de nazis, y va a vivir a Israel con su madre para convertirse en un judío “a toda regla”. Ambos viven el proceso de descubrir las religiones de las que se espera que sean, y ninguno se siente parte de los países por los que están obligados a pasar.
Sin ser experta en el tema, me da la impresión de que Julia Navarro hizo un gran proceso de investigación para poder introducirse de forma así de clara en las mentes y los principios de los miembros de las comunidades que describe. Por supuesto, se trata de un libro de ficción y no de historia ni tampoco documental, pero toca muchos detalles sobre las organizaciones terroristas, por un lado, y los grupos de “objetores de conciencia”, por otro. Se podría pensar que, solo en base a la elección de los personajes que forman parte de cada una de esas agrupaciones, Navarro está presentándonos un fuerte statement político sobre quiénes son los malos y quiénes son los buenos, pero en el fondo aclarando que tampoco los malos son totalmente malos, ni son malos porque quieren serlo.
Es curiosa la forma en que la autora caracteriza a los encargados de prensa. Frente a una amenaza terrorista y la obligación de publicar un video enviado por “El Círculo” mostrando decapitaciones y haciendo exigencias políticas, por supuesto que el clima inicial es de terror y de repulsión, pero también aparece la búsqueda del golpe noticioso, de que los otros canales no se enteren antes para que no quiten la noticia, e incluso se menciona el orgullo de haber producido el programa con mejor audiencia en el canal -el mismo programa en que mostraron el video con las amenazas de atentados-. Frente a la ola de emociones con la que nos bombardean a lo largo del libro, la prensa es una entidad fría y calculadora. Como dato curioso, uno de los personajes con mayor poder en las decisiones de prensa se llama Walter White, un nombre que claramente no es casual y que todo conocedor de series puede identificar como el protagonista de Breaking bad. ¿Estará Julia Navarro tratando de generar una comparación entre el polémico personaje de la serie y la actitud que tiene la prensa frente a la crisis política mundial?
Destaco el valor que tiene Julia Navarro para entrar en temas tan duros como los conflictos entre musulmanes y judíos, los históricos problemas territoriales, las guerras que nosotros vemos desde nuestros computadores. También destaco su facilidad para hacernos querer personajes que, vayan o no acorde a nuestros valores y nuestras ideologías, tienen sentimientos, historias y pasiones. Los territorios que han significado tanto dolor, tanta guerra y sufrimiento, finalmente son “ninguna parte”, son terreno de nadie y las personas que pelean por él luchan por tener algún lugar al que pertenecer. Este libro me dolió, me emocionó y me asustó, porque me hizo recordar las terroríficas condiciones en que se encuentran tantas personas que no pertenecen a ninguna parte.
Ficha Técnica
Título original: De ninguna parte
Autor: Julia Navarro
País: España
Año de publicación: 2021
Páginas: 410
Editorial: Penguin Random House