Crítica literaria de “Romper el hielo”: Una novela romántica ligera para este verano

Por Trinidad Quinzacara

Romper el hielo de Hannah Grace es el primer libro de esta autora británica y a pesar de haberse publicado el 2022 se ha vuelto viral recientemente en perfiles sobre libros de TikTok, lo que ha aumentado su demanda y ha hecho que la versión traducida al español llegue finalmente a Chile.

En esta novela romántica contemporánea se sigue la historia de una patinadora artística y el capitán de un equipo de hockey sobre hielo. Ambos son compañeros de universidad y promesas de sus respectivos deportes, que a pesar de compartir el entrenamiento sobre hielo, no habían coincidido mucho hasta que un problema en una de las pistas los obligará a trabajar juntos, acordar horarios y tener muchas peleas por quién merece más tiempo en la cancha. Pero es el interés del capitán por la patinadora lo que los llevará a pasar más tiempo reunidos.

Narrada en primera persona, alterna entre la perspectiva de ambos personajes por capítulo. Este formato permite identificar que se da el estilo de rivals to lovers, pero solo de parte de la protagonista, Anastasia, mientras que el protagonista, Nate, busca hacer las paces y resolver los problemas que se van dando para complacerla a ella y a todo su equipo. Gracias a los esfuerzos del capitán de hockey ella no podrá odiarlo por mucho en un principio, solo es la constante disyuntiva del jugador entre velar por su equipo o por quedar bien con Anastasia la que hace que se dé más de una vez esta enemistad, ya que la autora juega con volver a ella a medida que continúa el relato para dar más tensión a la conexión entre ambos deportistas.

La historia no busca ser profunda o reflexiva, su autora ha insistido en eso, es una novela sencilla que se puede leer en poco tiempo; ningún personaje es muy complejo y la gran cantidad de ellos no permite profundizar en los personajes secundarios, aun así en conjunto todos entregan risas y dan varios diálogos que entretienen, tal como debe ser en una comedia romántica. Además, se justifica esta decisión porque es el primer libro de la saga Maple Hills, en la que los secundarios de esta primera entrega se convertirán en protagonistas y todos seguirán la línea de un new adult que encaja en el estilo de Prohibido enamorarse (2015) o Hermoso desastre (2011), pero en una versión menos cuestionable, compartiendo las ambientaciones de campus universitario estadounidense, rivalidades, deportes y grupos de amigos que aportan a la comedia absurda, y donde la autora se centra más en la relación y no hay un conflicto verdaderamente fuerte que se presente. Sin embargo, lo anterior no quita que se toquen temas como la importancia de la salud mental o la comunicación entre parejas, lo que sí va tomando protagonismo a medida que avanza la historia, de una manera ligera, cómo se tienden a tocar estos temas en las novelas de romance juvenil, y ofrece planteamientos significativos sobre el crecimiento personal y la capacidad de adaptación frente a los desafíos que experimentan.

Romper el hielo se podría catalogar como un romance rápido, ya que la distancia inicial entre ambos se soluciona en poco tiempo y se convierte rápidamente en una relación, pero es inestable durante la mayor parte del libro, esto para mantener la expectación con idas y vueltas, además de las distintas situaciones dramáticas que aparecen. Las partes que más han dado de qué hablar son los momentos entre ambos personajes, especialmente por la tensión y las llamadas spicy scenes, algo que está muy bien logrado aunque se vuelve repetitivo.

Con todo, es una lectura rápida, auto conclusiva, con diálogos chistosos y un drama y romance que no son lo suficientemente profundos para pensar mucho. Es perfecta para fanáticos de cuando el protagonista se enamora primero de la protagonista y de escenas de rivalidades entre grupos deportivos, porque las complicaciones que se dan en la cancha de hielo entre patinadores artísticos y jugadores de hockey, por tener que compartirla, entregarán momentos entretenidos de interacción entre ambos grupos. También es ideal para las personas que les guste una protagonista empoderada, ad hoc al nuevo estilo del romance moderno, que obvia temas que fueron tabú en las novelas o con los que se descalificaban a los personajes femeninos, como tener relaciones abiertas, que la prioridad sea su trabajo o mostrarse seria, que son características que tiene Anastasia y que la vuelven un personaje más interesante y complejo de lo que parece.

Ficha técnica 

Título: Romper el hielo

Autora: Hannah Grace

País: Inglaterra

Editorial: EDICIONES B

Año: 2024

Idioma: español

Nº de págs.: 462

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *