Crítica literaria “Diez días en un psiquiátrico”: Infiltrada en el abandono

Por Ana Moraga

La reportera Nellie Bly cumplió el sueño de La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne y rompió el récord de viajar por la tierra en menos tiempo que en el libro, situación que en 1888 era impensada para ella por el acto de salir sola y ser mujer. Sin embargo, no es el primer hecho destacable de la periodista, ya que años antes se internó diez días en un psiquiátrico para conocer la realidad del lugar, donde descubriría las horribles condiciones que vivían los pacientes.

La crónica traducida el año pasado por Ana María Álvarez, relata cómo la pionera del periodismo de infiltración llega hasta la isla Blackwell, lugar donde se encontraba el asilo psiquiátrico de mujeres de Estados Unidos. Las personas que llegaban ahí eran tachadas de locas y de tener graves problemas mentales, pero para Nellie no era totalmente así: había gente cuerda, que no era comprendida y estaban sometidas a un mal diagnóstico. Y, este no es el único problema que detectó la periodista, desde comidas vencidas hasta malos tratos e incluso torturas por parte del personal médico, era parte de lo que les tocaba vivir a los pacientes el día a día.

La investigadora cumple con ser la voz de las muchas mujeres que conoce en el lugar, pero es increíble cómo decide caracterizarse y tomar el rol de “parecer loca” para ingresar al recinto y no hacerlo solo desde su profesión. La valentía y mantener la mente fría fueron procesos fundamentales para completar la misión hostil, en la que, si llegaba a ser reconocida por un segundo, toda la investigación se podía ir abajo.

En una narración simple, que casi parece ficticia. Una de las primordiales preguntas que se hacía Nellie era cómo lograr salir de un lugar donde la humanidad no existía, incógnita que también atrapa al lector para lograr conocer el desenlace de esta historia. Con un final sorprendente, impactó a los norteamericanos de la época, e impacta en la actualidad a quienes no conocían esta historia a base de un periodismo inspirador. Así también, la descripción de las escenas principales están acompañadas de ilustraciones y fotografías del recinto médico y de las pacientes, lo que le da un plus a la lectura. Es un libro breve, ideal para un fin de semana o lectura de metro, potente, y con un valor histórico.

Finalizar esta crónica invita a la reflexión indirectamente y es qué pocos conocen cómo se compone un recinto de salud mental, como también, la importancia que se otorga al tema, por lo que fuera de Estados Unidos, la trama se expande a Chile y el mundo, donde cada vez son más quienes reconocen las enfermedades y que cada vez se utiliza menos el término de la locura. Sin embargo, el temor a ser juzgados sigue siendo un factor complejo para aliviar el proceso de recuperación.

Ficha Técnica

Título Original: Diez días en un psiquiátrico

Autora: Nellie Bly

País: Estados Unidos

Año de Publicación: 2021

Páginas: 128

Editorial: Alquimia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *