Por Romina Anahí
La primera vez que escuché este título, desde mi noción generacional, de inmediato recordé una cita perteneciente a la publicación de una fotografía en redes sociales. Esta mostraba a una pareja de personajes de la política chilena en medio de un agitado contexto social (2019), que no era precisamente el más acertado para una declaración de amor. Al saber quién era el autor del presente libro, supe que esta elección no podría haber sido al azar.
Javier Manríquez Piérola, más conocido en redes sociales como @guororororoi, enlaza muy bien el tipo de contenido que comparte en el ámbito virtual con lo que escribe. Quien vaya a dar una vuelta por su Instagram, por ejemplo, encontrará un conjunto de publicaciones relacionadas con la televisión, memes zodiacales y de acuerdo con la actualidad, por dar algunas ideas. Sin embargo, en el libro mencionado tenemos la oportunidad de conocer al autor desde una arista más cercana y profunda, en la que invita al lector a conectar con sus altibajos amorosos a lo largo de su vida, pero no de cualquier forma: Javier, lejos de caer en una narrativa plana, muestra su sello mezclando sus vivencias con referentes populares que lo identifican y lo han marcado, desde personajes de teleseries chilenas hasta canciones muy reconocidas de distintas épocas.
La experiencia de este libro es, y lo expreso de esta forma al ser coetánea de este autor, como iniciar una conversación con ese amigo treintañero o como él dice en su libro: treinteenager, que tiene muchas historias por contarte, especialmente marcado desde aquellas etapas de desamor, sin exactamente querer dar lástima, pero sí con el ánimo de compartir lo vivido en medio de un relato dinámico, en el que expresa su deseo de amar/ser amado con reflexiones y también con humor. Este narrador es, sin duda, como ese integrante del grupo de amigos que es todo un romántico, pero que también ha disfrutado de cierto desenfreno y, sobre todo, con el que nunca te aburres porque siempre va a aparecer con alguna nueva ocurrencia.
Javier sabe bien cómo mantener una narrativa lúdica y por lo mismo, la lectura de este libro es ágil y divertida, desde el momento en el que se compara con un desdichado y romántico personaje de una teleserie, pasando por las referencias cinematográficas hasta los distintos niveles de intensidad experimentados por el narrador a la hora de hablar del amor y su forma de verlo/vivirlo. De esta forma, este libro también tiene una temperatura propia, que se eleva y entibia, según cada capítulo. Y hablando de referentes, precisamente y por lo mismo, lo asocio a las canciones Cálido y frío del cantautor Franco de Vita y a La Ensalada del grupo musical Tan Biónica, al presentar tantas ideas combinadas, pero que es grato probar. ¿Lo ven? A partir de esto, se hace fácil que como lectores también logremos conectar con nuestras propias historias, nociones de amor y referentes pop que han marcado nuestras vidas.
Ficha técnica
Título: El mundo se derrumba, nosotros nos enamoramos
Autor: Javier Manríquez Piérola
Editorial: Planeta
Año: 2025
Páginas: 20