Crítica literaria “El Taylor-Verso”: Un análisis musical a la estrella pop del momento

Por Ana Moraga

Taylor Swift ha conquistado el corazón de los swifties con su voz, sus letras y ritmos. La música de la artista norteamericana da la vuelta al mundo y como si no fuese suficiente, llega una nueva obra para comprender lo que hay detrás de sus líricas y por qué encantan a sus fans. Satu Hämeenaho-Fox, autora de libros sobre la cultura popular, presenta El Taylor-verso: La vida de Taylor Swift a través de sus letras para explorar su música con mayor profundidad.

El Taylor-verso conecta la vida de Swift con sus canciones y cómo, a medida que pasa el tiempo, hay una evolución en la creación musical y el desarrollo de la cantante. Desde su primer álbum, Taylor Swift (2006), la estrella demuestra ingenio y aunque, el ritmo country que mostraba no era el preferido por los adolescentes de la época, quienes escuchaban canciones como Smile de Lily Allen o SexyBack de Justin Timberlake, Taylor tiene algo que los otros no: las y los jóvenes se identifican con las letras. El primer disco de la cantante recorre la adolescencia, el primer amor y la nostalgia.

A los 16 años, Taylor comienza un camino musical que hoy con 34 años ha dado un giro en 180° y que cada álbum demuestra más capacidad, madurez y una creatividad que es increíble, asimismo, se acompaña de diferentes influencias del mundo de la música. El libro da cuenta de todos estos detalles y ejemplifica con diferentes canciones cómo se construye su imperio.

Al menos 10 de los 11 álbumes de Taylor Swift son analizados en la obra. ¿Hay que ser fan de la artista para entender? Hay que tener una base. Conocer gran parte de sus canciones o parte de la vida de la cantante es lo mínimo, puesto que si no se hará muy difícil comprender el libro. Sin embargo, si eres un swiftie, este ejemplar te encantará porque podrás encontrar las historias detrás las canciones y conectar nuevos puntos entre un disco y el otro.

Este llamado fan book tiene 296 páginas y es de amigable lectura. El Taylor-verso tiene ilustraciones y citas destacadas, así también, cuenta con una bibliografía exhaustiva de las referencias que hacen alusión en los capítulos. La tipografía cansa pronto, por lo que es ideal leer el libro por tramos.

El último álbum que se resalta es Midnights (2022) y Taylor Swift es otra persona. Para la época, la cantante con 33 años, “examina lo que alimenta su insomnio en cada uno de los temas del disco: la venganza, la autocrítica, los “y sí…” de las relaciones pasadas y la planificación de formas inteligentes y retorcidas de mantener en vilo a los fans”, destaca Hämeenaho-Fox.

Esta puede ser la oportunidad de conocer por qué el mundo está tan obsesionado con Taylor Swift y conocer sus letras, pues probablemente en alguna “era” de la cantante, se encuentra la canción que te identifica. Y si no está, probablemente venga incluido en el anuncio de algún nuevo álbum.

Ficha técnica

Título: El Taylor-Verso: La Vida de Taylor Swift a Través de Sus Letras

Autor: Satu Hameenaho-Fox

Editorial: Plaza & Janes

Año: 2024

Páginas: 296

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *