Crítica literaria “Hombres, los odio”: El controversial ensayo que habla de la misandria

Por Fernanda Ulloa

La misoginia mata a mujeres cada día, «mientras que la misandria nunca ha matado a nadie”.

Hombres, los odio (2021), el primer libro de la escritora francesa Pauline Harmange, ha causado controversia en el mundo político. Ralph Zurmély, asesor del Ministerio de Igualdad de Francia, escuchó sobre el texto y opinó que “la incitación al odio basada en el sexo es un delito. En consecuencia, le pido que elimine inmediatamente este libro de su catálogo bajo pena de enjuiciamiento penal”.

Pero el intento por censurarla fue fallido y hasta hoy el libro ha vendido más de 20.000 copias alrededor del mundo.

Es un ensayo de 80 páginas donde la autora plantea que odia a todos los hombres “sin excepción” basándose en las situaciones de violencia y abusos que han sufrido las mujeres. Pero que este odio no tiene por qué incluir violencia, recalcando que la misandria es muy distinta a la misoginia, ya que esta última se basa en episodios de violencia y homicidios.

Hay un planteamiento base: ¿Está mal odiar a los hombres? Y es que odiar es una palabra muy fuerte que remueve malas sensaciones y recuerdos para muchas personas. Pero Harmange define a la misandria como: “un sentimiento negativo hacia el género masculino en su conjunto; un sentimiento que puede abarcar desde la simple desconfianza a los y de rechazo a su presencia en los círculos femeninos”. Además, dice que “es un principio de precaución”. Asegurando que tras tantas decepciones y maltratos es normal desarrollar una coraza y no confiar.

Como lectores les invito a no quedar solo en el título y la portada: que es como un pecado. Este no es un libro de odio, ni un ataque directo a matar a todos los hombres o algo por el estilo. Pero es tan controversial, que viniendo de una mujer, la crítica (en su mayoría hombres) no ve  más allá de la profundidad del pensamiento de Hermange.

Si bien, personalmente no estoy de acuerdo completamente con la tesis de la autora, creo que el odio y el rencor nos hace retroceder. Sí entiendo el sentimiento como mujer. Y abordando el concepto de la misandra como reacción “a todo lo que nos oprime y que, de repente, nos lleva a adoptar comportamientos de rechazo, desconfianza y hostilidad, pero sin llamar jamás a la violencia”; tiene sentido.

Pienso que conocer distintas perspectivas y ver la diferencia de opiniones dentro del feminismo es relevante, pero no hay que perder el foco: La creación de materias concretas que hay que hacer para detener la desigualdad de género, la violencia hacia las mujeres y la impunidad de (en su mayoría) hombres císgenero que cometen estas agresiones.

Título: Hombres, los odio

Autor: Paulina Harmange

Año: 2021

Páginas: 128

Editorial: Paidós

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *