Por Fernanda Ulloa
Tere es la hija del medio de una no tan tradicional familia chilena. Así, entre momios, izquierdistas, locos y beatos transcurren sus días en el asfixiante Chile de los ochenta. Pero ni el tedio de esas calurosas tardes de verano en el campo familiar ni los horrores de la dictadura podrán aplacar su espíritu independiente, rebelde, busquilla y catete.
Esa es la sinopsis del primer libro de Teresa Undurraga llamado Las niñitas bien no usan bikini, linda. Ella siempre quiso escribir y finalmente se lanzó a la piscina con un tema muy interesante como lo son las clases sociales y lo que esconden dentro de las familias y entornos cercanos.
Teresa Undurraga nació en Santiago de Chile en 1969. Es una mujer muy dinámica y que ha hecho cientos de cosas diferentes: vendedora de limonadas, pasteles y empanadas, garzona de pizzerías y restaurantes, bartender de discoteque. También ha sido cocinera, heladera y destiladora.
La empresaria gastronómica que creó el Emporio la Rosa y de Chocolates y Destilados Quintal, al fin se animó a escribir y agradezco que lo haya hecho. Si bien, yo, que tengo 24 años y estoy escribiendo esta reseña, me llama mucho la atención como tantos estos días narrados que ocurren en los años 80’, como frases que solía escuchar Undurraga (“Mire, linda: bien vestida, bien recibida”), las sigo oyendo de familiares que aún tienen esas miradas superficiales y patriarcales tan arraigadas.
Es un texto con mucho potencial, la pluma de Undurraga es liviana, entretenida de leer y para nada tediosa o aburrida. Me entretuve leyendo estos días, que aunque hayan pasado 40 años, siguen tan vivos que ya no sé si es que hay que preocuparse. Pero en un tono entretenido, hasta cómico, logra resumir a Chile en esa época: dictadura, fiestas, exiliados, misas, teleseries, terremotos y más.
Si bien Chile ha cambiado mucho, la verdad es que luego de leer este texto, no sé si tanto como creía. Una época en que convivía la violencia de la dictadura y por otro lado con fiestas y socialités siguiendo su vida como siempre; no me parece muy distinto a lo que pasa con el trasfondo social del país.
Les recomiendo Las niñitas bien no usan bikini, linda, ya que creo que muestra una clara representación de la historia de nuestro país pero desde otra mirada. Cuando las historias se cuentan a través de momentos y anécdotas personales, a veces, llegan más adentro, se puede entender incluso mejor lo que queremos mostrar y transmitir, pero también aprendiendo que lo que ocurrió en el pasado de Chile, aún sigue adentro y en un silencio ruidoso.
Título: Las niñitas bien no usan bikini, linda
Autor: Teresa Undurraga
Año: 2021
Páginas: 264
Editorial: Ediciones Emecé – Planeta