Crítica literaria «Me llamo Lucy Barton»: Interesante y sensible novela

Por Vanessa Vidal Durán

Elizabeth Strout ha obtenido un premio Pulitzer, Llibreter, Bancarella y Mondello; y es finalista del Booker, número uno de The New York Times. Sus libros han estado entre los mejores libros del año según la revista Time y The Washington Post. La renombrada autora demuestra en esta novela tanto su experiencia como su gran talento.

Me llamo Lucy Barton cuenta la historia de Lucy, una mujer que está hospitalizada en Manhattan, Nueva York, luego de que una operación que al principio pareciera simple, se complicara, lo que la ha tenido semanas hospitalizada. Recibe la visita de su madre, con quien conversa sobre otras personas, recuerdos del pasado, y esta reunión es algo muy importante en su relación.

Strout escribe de una forma profundamente honesta, sensible. Crea una atmósfera inigualable, con un personaje complejo, con distintas aristas, completo. Me llamo Lucy Barton es un libro totalmente recomendado por varias razones. Permite imaginar tantas cosas. Su pluma logra atravesar las páginas y calar hondo en el corazón del lector.

A través de conversaciones, recuerdos, distintos tiempos se construye esta novela. Lo que al principio parece un simple relato se va complejizando y se van deshojando niveles, lo que nos acerca más a la historia y al personaje en sobremanera.

La relación que tiene con su madre es muy significativa. Sin querer ahondar demasiado para que el lector descubra sus características, logra desarrollar a cabalidad este vínculo que transita entre el dolor y el amor en los cinco días y cinco noches que comparten.

Lucy Barton es un personaje muy especial. Posee una calidad humana y un trasfondo que logra llegar a un tercero, por lo que también genera empatía e identificación en distintos niveles, algo que se agradece en demasía. Logra impactar a través de diversos momentos que narra, cómo los atraviesa, como los vive, observa, siente. Es humanizada.

Es increíble cómo recorre, descubre y construye la autora un imaginario donde tanto la familia nuclear, la que uno construye con los años, las personas que se van conociendo en el transcurso de la vida, lo que uno escoge y no, entre otras cosas, tienen un impacto en la vida de uno. Lucy, personaje poderoso, vemos cómo se transforma en un ente activo en su vida, y pensamos en qué se siente ser un ente pasivo en la vida de uno mismo -a veces se es ambos-. Existen momentos existencialistas, con cuestionamientos y dudas que son dignas de destacar. Nos recuerda en ocasiones lo difícil que puede ser la vida en algunos momentos y lo bella que es en otros, o incluso al mismo tiempo.

Me llamo Lucy Barton es un libro que uno no quiere terminar. Ya habiendo acompañado de forma tan íntima, cercana la narración, se hace muy difícil desprenderse de ella. Sin embargo, es un regocijo haber experimentado la lectura, ya que significa que se creó una conexión amena, y da gusto leer libros así.

Ficha técnica:

Título: Me llamo Lucy Barton

Autora: Elizabeth Strout

Páginas: 184

Editorial: Penguin Random House

Sello: Alfaguara

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *