Por Fernanda Ulloa
“Mi feminismo no es lo que tenemos entre las piernas, sino entre las orejas. Es una postura filosófica y una sublevación contra la autoridad del hombre”. Jugando con el nombre de su exitosa novela Inés del alma mía (2006), la autora chilena comparte sus vivencias y hace una introspección en cuanto a su relación con el feminismo a lo largo de los años. Desde una perspectiva muy personal, narra lo que ha significado el ser mujer en distintos momentos de su vida; además de la importancia de la sororidad y el poder de las mujeres cuando estas se organizan.
Isabel Allende, nacida en Perú, chilena y con nacionalidad estadounidense es una autora de best sellers, llegando a los 72 millones de ejemplares de sus libros y traducidos a 42 idiomas. También, ganó el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.
Su libro Mujeres del Alma Mía, es un ensayo personal en donde cuenta a sus lectores que fue feminista desde que tiene memoria, incluso antes de que el concepto se conociera en su familia. También incluye un análisis de sus situaciones cotidianas que la llevaron a luchar en contra del machismo e incluso el comenzar a escribir.
La forma de escribir de la autora es ligera y es un texto difícil de soltar, tiene la capacidad de transmitir sus experiencias de forma interesante, tanto que el libro se puede leer con solo sentarse una vez. Incluso, con un relato tipo crónica de su vida, va mezclando frases potentes que se destacan a lo largo del libro:
El patriarcado es pétreo. El feminismo, como el océano, es fluido, poderoso, profundo y tiene la complejidad infinita de la vida, se mueve en las olas, corrientes, mareas y a veces en tormentas furiosas. Como el océano, el feminismo no se calla.
Allende logra captar la atención del lector ya que incluso hace alusión a situaciones que pasan en las casas de todos y todas: Roles en el hogar, cuestionamiento en las relaciones de parejas, el ámbito laboral, familiares opresivos, y más. De la misma forma, también aborda la precaria crianza desde la perspectiva de la igualdad y el respeto.
Es un texto lleno de conocimiento y liviano de leer, completamente diferente a su estilo común de realismo mágico como en La casa de los Espíritus (1982). Sin duda, para quienes están conociendo más de este movimiento, es un libro ideal para comenzar a interiorizarse, debido a que la escritora logra añadir perspectivas de cómo vive el feminismo desde su más temprana edad hasta los 78 años, destacando la importancia de la sororidad y el amor propio.
Título: Mujeres del Alma Mía
Autor: Isabel Allende
Año: 2020
Páginas: 192
Editorial: Sudamericana