Crítica de Cine “No te preocupes cariño”: Ambición y belleza estética

Por Ana Moraga

La actriz Olivia Wilde, reconocida por sus roles en Dr. House y The O. C., se destaca como la directora del esperado thriller psicológico Don’t Worry Darling que fue estrenado el mes pasado en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Protagonizado por Florece Pugh (Midsommar) y por el cantante Harry Styles (Dunkerque), nos adentramos a un drama que busca cruzar la línea de lo distópico.

Ambientado en los años 50, conocemos la vida de Alice y Jack: Una joven pareja que lleva  un matrimonio perfecto dentro de Victory, una ciudad experimental donde se realizan proyectos secretos para mantener a la comunidad. Pese a la vida glamorosa que forman, Alice comienza a sospechar que existen peligros detrás del trabajo de su esposo.

El entorno que rodea la historia está cargada de la mujer que se queda en casa para realizar las tareas del hogar mientras su marido labora. Para disfrazar estos hechos rodeados de “machismo”, las esposas se envuelven en lujos, fiestas y regalos e incluso de placer sexual. Sin embargo, la posesión del hombre como punto central se quiebra cuando Alice descubre qué el mundo no es lo que pareciera ser. Aquí Florence Pugh como protagonista cumple con llevarnos a la locura y es que su desesperación traspasa las pantallas con una actuación creíble. Mientras que, Harry Styles en su incursión como actor -siendo este su primer protagónico- no queda totalmente atrás, ya que su personaje va tomando más carácter con el trascurso de los acontecimientos y Pugh refuerza las escenas que comparten.

Desde un inicio el film capta la atención con sus colores, vestuarios y tomas simétricas que se mantienen hasta el final. La riqueza audiovisual seleccionada es agradable y juega con la imaginación de la audiencia como también con el guion. La selección sonora que lo acompaña también cumple un rol importante, ya que los protagonistas se mueven al compás de lo que esconde la canción central de Don’t Worry Darling.

La película decae al final de la primera mitad y es que ahonda en diálogos que se vuelven repetitivos y demora en llegar a un punto de impacto. Sin embargo, vuelve a generar interés en los últimos cuarenta minutos, cuando la distopía se hace presente y no se puede contener la verdad. La ansiedad para que los personajes se hagan cargo de sus acciones toma a la audiencia en los cines y nos deja con un final en qué solo queremos más, pese a presentir que ese sería su término.

Si bien no es la primera historia que conocemos de este tipo e incluso esta obra está inspirada en Las mujeres perfectas (2004), el guion pareciera ser una continuación o película hermana de Wandavision (Marvel), una de las series más ambiciosas de superhéroes Disney+ de 2021 que se basa en vidas suburbanas idealizadas y es que hay hechos puntuales que son muy similares, situación que es cuestionable para la intención innovadora que busca Wilde.

No te preocupes cariño logra atrapar con la actuación poderosa de Florence Pugh y con la belleza estética, como también con la idea de plasmar la liberación de la mujer en la sociedad, aunque carece de novedad. No será del gusto de toda la audiencia, pero invito a verla antes de caer en las polémicas que han rodeado su filmación y crear un juicio propio.

Ficha Técnica

Título original: Don’t Worry Darling

Dirección: Olivia Wilde

Plataforma: Cinépolis

Producción: New Line Cinema, Vertigo Entertainment

Distribución: Warner Bros

Duración: 122 minutos

Elenco: Florence Pugh, Harry Styles, Olivia Wilde, Gemma Chan, Chris Pine

País: Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *