Crítica literaria “Nocturno. Recetario de Sueños”: Posibilidad para conectarse con la oscuridad

Por Amparo García C.

No es necesario decirlo, y puede sonar hasta cliché, que un libro lleva de inmediato a que el lector o lectora desarrolle su propia imaginación. Y que cada uno o una idea escenarios distintos, teniendo una visión subjetiva, independiente de que la historia que esté escrita sea una. Porque si leemos una creación literaria en voz alta todos escucharemos lo mismo, la diferencia estará en la interpretación. Especialmente en la literatura infantil, en la cual el imaginario de chicos y chicas se desarrolla de sobre manera, especialmente cuando lleva ilustraciones.

Pero hay excepciones, como el caso de Nocturno. Recetario de Sueños. Este libro álbum de la afamada autora e ilustradora argentina Marisol Misenta, más conocida como Isol, quien define esta creación literaria como mágica, es una obra literaria que sale de lo habitual.

Como su nombre lo dice ésta es una lectura para antes de dormir, ya que invita a adentrarse en el mundo de los sueños e invita a que éstos sean divertidos. Como dice su autora “¡un sueño aburrido es una noche desperdiciada!

En cada una de sus páginas viene una propuesta de sueño que lleva una ilustración, sin mucho color, y un texto corto, algunos más que esto, un título. A primera vista el lector o lectora lee, observa y concluye qué es lo que ve. Pero luego viene la magia. Se debe exponer dicha hoja, o sueño, a la luz solar o bien eléctrica por cinco minutos. Luego, se debe apagar esta luz y la página se iluminará de forma brillante para que quien tenga el libro, vea otros elementos ilustrados que dan un significado diferente al original al de dicho sueño.

Por ejemplo, en el sueño “Irse lejos”, algunos dicen ver una casa en una loma, arriba de una montaña o hasta sobre una playa, lo que demuestra que logra la invitación que cada lector haga su interpretación. Pero al ponerlo bajo a la luz y luego apagarla la percepción de ese sueño cambia. Unos ven personas, que anteriormente no lograban ver bien, yéndose lejos a otra cosa, volviendo a su propia casa o hasta visitando a sus abuelos. En definitiva, imaginando un sueño.

Es decir, en Nocturno. Recetario de Sueños, hay no solo una doble si no más de una posibilidad de desarrollar una historia para cada página. Por otro lado, y como su autora lo describe, es una posibilidad para conectarse con la oscuridad, un miedo recurrente en los niños y niñas. Ella misma declara haber sido una niña temerosa de esta situación por lo que el libro invita a que no debemos tenerle miedo ya que en ella pueden aparecer historias y sueños agradables y entretenidos.

Otro punto que atrae de sobre manera a los lectores es su formato, parecido a un block de notas y la tinta fosforescente que permite ver estas imágenes en la oscuridad.

Dado a lo anterior, características, la complejidad de su impresión y la gran atracción que genera en niños niñas y también más grandes, es un libro que cuesta encontrar. Por lo mismo es altamente recomendable de adquirir si se tiene la posibilidad ya que además puede ser leído y releído sin limitaciones y tener, unos dulces sueños.

Ficha Técnica

Título: Nocturno. Recetario de Sueños

Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE).

Autora: Isol

País (autora): Argentina.

Año de publicación: 2011

Páginas: 32

Tapa: dura

Género: Libro álbum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *