Crítica literaria “Una historia compartida”: Con ellos, sin ellos, frente a ellos

Por Ana Moraga

Durante nuestra enseñanza escolar, hemos escuchado cientos de historias sobre nuestros antepasados y las guerras que han tenido que enfrentar para que el mundo funcione como lo conocemos hoy en día. Sin embargo, la escritora española Julia Navarro busca ahondar más allá y nos entrega una perspectiva más amplia de lo que nos han expuesto.

Con ellos, sin ellos, por ellos y frente a ellos, ¿Alguna vez has oído de un relato sin mujeres? Es poco probable, pero no es ajeno a la falta de mención y protagonismo en la historia contada por hombres. Pero Navarro no quiere que nos quedemos con ese rencor, sino que, también, consideremos el lugar común que hay entre ambos sexos. El siguiente ensayo nos habla de personajes reales y ficticios fuera la supremacía masculina.

El texto comienza con la mitología griega para finalmente desplazarse a la época contemporánea. La dificultad de la lectura se centra en el amplio conocimiento de la autora, quien, si bien contextualiza los diferentes relatos, algunas veces se entretiene con temas fuera del punto central que podrían enredar al lector. En contraposición a ello, se destaca el nivel de investigación desarrollado y cómo busca dar con diferentes posiciones sobre un mismo tema.

Una historia compartida, se podría interpretar como feminista, sin embargo, no es el caso. ¿Por qué? Hay decenas de biografías de mujeres, en que conocemos su poder e influencia; pero no por ello, le quita el protagonismo al hombre. Reitero: la historia de ellos ya la conocemos. Ahora se complementa y se entremezcla para ser una.

El viaje al que nos invita Julia Navarro es interesante, tiene capítulos cortos y un lenguaje simple. Sin embargo, luego de la mitad del libro puede sentirse pesado, debido a lo repetitivo del formato, por lo que es necesario hacer una pausa para poder disfrutarlo.

En medio de las historias de astrónomas, premios nobel, escritoras y otras grandes destacadas, hay un extracto de la vida de la autora, quien no busca destacarse, sino contar cómo llegó al descubrimiento de las grandes mujeres que aparecen en estas 400 páginas. Sus sensaciones nos acercan a su intimidad y se vuelve autobiográfico. Emily Dickinson, Jane Austen, Gioconda Belli, Circe o Cleopatra ¿Conoces toda su historia? En una Historia compartida podrás dar un paseo por el lado B del que quizá nunca te hablaron.

Ficha técnica

Título: Una historia compartida

Editorial: Plaza y Janés

Autor: Julia Navarro

País: España

Páginas: 401

Tapa: blanda

Género: Biografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *