CRT+IC invita a repensar la creatividad a partir de la exposición Beyond Van Gogh: The Immersive Experience

  • El conversatorio “ReThink The Future” se realizará el 13 de enero, de 9.00 a 14 h., en las dependencias del Movistar Arena.

Para abrir las actividades 2022, el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRT+IC, ha convocado a diversos agentes creativos a repensar la creatividad a partir de “Beyond Van Gogh: The Immersive Experience”, muestra que actualmente se está exhibiendo en el Movistar Arena. El conversatorio “ReThink the Future” se realizará el 13 de enero, de 9.00 a 14.00 h., en las mismas dependencias de la muestra.

“ReThink the Future” invita a repensar la creatividad como herramienta propia del ser humano, y no como patrimonio exclusivo de un segmento o capital artístico. Este es el desafío que nos presenta el CRT+IC, en donde la tecnología se traza cómo un instrumento para replantear fórmulas, contextos y nuevas narrativas para el arte, la creación y la ciencia, en un escenario de realidades sociales, ambientales y culturales en ebullición.

Para esto, se han convocado a diferentes referentes de la música, artes escénicas, artes visuales, nuevos medios, ciencia, tecnología, animación, diseño y el libro, para visitar y experimentar juntos la experiencia inmersiva de Van Gogh, para luego reflexionar sobre las posibilidades y desafíos que plantean las nuevas tecnologías, comprendiendo al Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas como una plataforma para el desarrollo de nuevas miradas, encuentros y servicios creativos.

El Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas (CRT+IC), que prontamente se ubicará en el Movistar Arena, es un consorcio liderado por Bizarro y co-financiado por CORFO, que cuenta con la participación de la Universidad de La Frontera, Inria Chile, Screen Capital, Santa Cruz IP y la Corporación Regional de Santiago. El CRT+IC pretende acercar el desarrollo tecnológico a proyectos y emprendedores creativos apoyándolos en diferentes etapas de su integración con nuevas tecnologías y validación en el mercado. Este Centro quiere hacer de Chile un país líder en la región con visión anticipatoria ético tecnológico desde la industria creativa y cultural, para enfrentar los grandes desafíos globales.

Para más información en: instagram @crtindustriascreativas y el sitio web www.crtic.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *