Cuarentena convierte en Shakespeare a Marco Antonio de la Parra

DÍA NACIONAL DEL TEATRO EN #CULTURAFINISENCASA


Con un humor sutil y desde el confinamiento, el psiquiatra y dramaturgo estrena gratis este lunes, Mister Shakespeare, monólogo que escribe, dirige y protagoniza; en el que encarna a un sujeto que dice ser el legendario autor inglés.

Un sujeto que dice ser dramaturgo y llamarse William Shakespeare vive su retiro y jubilación tras haber escrito demasiado, curiosamente, lo consultan como psicoanalista y le pagan con animales o especies. Esa es la premisa de Mister Shakespeare, monólogo escrito, dirigido e interpretado por el director artístico del Teatro Finis Terrae, Marco Antonio de La Parra, que se estrena vía Zoom, el próximo lunes 11 de mayo a las 22:30 hrs., en el marco de la celebración del Día nacional del Teatro.

“Es un escrito que hacer reír y pensar sobre el arte y la muerte, un intento de confesión pre póstumo, un juego sobre la inmortalidad. Es el encuentro de Freud y Shakespeare en el mismo autor, actor, director”, explica De La Parra.

Con un humor sutil, la pieza se mete en la piel de un hombre mayor que mira su vida con cierta bonhomía, sugiriendo una serie de interrogantes al espectador: ¿Quién lo entrevista? ¿Dios? ¿Un periodista? ¿La Muerte? ¿Alguien, un actor, una admiradora, que le pide una última obra?…

Mister Shakespeare es un estreno absoluto que se trasmitirá a través de Zoom, adaptado a un formato de lectura dramatizada de 30 min, para luego dar paso a un conversatorio post función con su autor-protagonista. Para verla, sólo se debe inscribir previamente en el link https://forms.gle/Tq1zibw4tdt4EYaN9 (o bien mandar un correo a cmejias@uft.cl). Los inscritos recibirán el día lunes un correo con el acceso a la plataforma Zoom.

COORDENADAS

Mister Shakespeare
lunes 11 de mayo
22.30 h
https://teatrofinisterrae.cl/revisa-la-cartelera/item/cultura-finis-en-casa
Inscripciones: https://forms.gle/Tq1zibw4tdt4EYaN9

RESEÑA
Un sujeto que dice ser dramaturgo y llamarse William Shakespeare vive su retiro y jubilación tras haber escrito demasiado. Curiosamente lo consultan como psicoanalista y le pagan con animales o especies. Reflexiona sobre el teatro y la muerte que no llega nunca. Con un humor sutil se mete en la piel de un hombre mayor que mira su vida con cierta bonhomía. ¿Quién lo entrevista? ¿Dios? ¿Un periodista? ¿La Muerte? ¿Alguien, un actor, una admiradora, que le pide una última obra? Escrita, dirigida y actuada (lectura dramatizada) por Marco Antonio de la Parra. Estreno absoluto. Sólo conoce una previa lectura en borrador en el Festival Internacional de Montevideo en 2019 a manos del mismo autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *