MAVI y la Fundación Alberto Cruz Covarrubias invitan a:
CUENTA CUENTOS: “LA ESTRELLA DE TUPÍ”, HISTORIA CONTADA EN LENGUA DE SEÑAS Y TRADUCIDA A LENGUAJE ORAL
Cada domingo de octubre y el primer domingo de noviembre, a las 16:00 horas, el Área de Educación del MAVI ofrece gratuitamente un Cuenta Cuentos muy particular sobre “La estrella de Tupí”: la historia se contará en lengua de señas y se traducirá a lenguaje oral.
«Había una vez una tierra muy grande, llena de selvas de animales feroces, que se llamaba el país del jaguar. En mitad de las selvas se veían los reflejos de un río casi cubiertos por las hojas. A veces en el agua nadaba un pez dorado y la gente de aquel país decía que era el sol…» Así comienza el cuento “La estrella de Tupí”, creado por el poeta panameño Edison Simons y concebido en colaboración con Alberto Cruz, quien ilustró el cuento.
Es una actividad para toda la familia, pero especialmente para los niños. El encuentro con esta historia para niños y adultos se realizará en el marco de la exposición sobre la obra gráfica de Alberto Cruz en el Museo de Artes Visuales (MAVI).
Actividad gratuita a realizarse los domingos 8, 15, 22, 29 de octubre y 5 de noviembre, a las 16:00 horas, en el MAVI.
MAVI – Museo de Artes Visuales
Dirección: Calle José Victorino Lastarria número 307. Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago Centro.
Metros cercanos: Estación Universidad Católica y Estación Bellas Artes.
Información general: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl
Información para prensa: Soledad Hernández – comunicaciones@mavi.cl
Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.
Entrada: $1.000 adultos | Entrada liberada todos los días para estudiantes, para menores de 8 años y para chilenos mayores de 60 años | Entrada liberada todos los domingos para público en general.



