CV Galería, a través de su espacio expositivo Lab Cultural CV I, invita a recorrer la exposición “Pérdida”, de la artista visual nacional Geraldine Compton.
El título de la muestra alude a la vida como un ejercicio de pérdida anticipada y progresiva. Pérdida de todos y de todo, y particularmente, de uno mismo. A este duelo, a esta química bio estelar, apunta el trabajo de Geraldine Compton, que configura con cientos de pequeños elementos, rostros icónicos de bellezas perdidas o suspendidas, un cuerpo perfecto, animales de leyenda.
Estos elementos provienen de la industria farmacéutica y encontramos toda clase de pastillas, píldoras y cápsulas de los más diversos colores y orígenes, capaces de producir chispazos, descargas eléctricas o entumecimiento, entre las más extremas reacciones, algunas de consecuencias letales.
Estas partículas medicamentosas se combinan además con bisutería infantil, lúdicas perlas y cuentas de colores que aluden también a los paraísos de neón, a la fantasía de los cuentos de hadas y princesas, que en el mundo real casi nunca terminan bien. Asimismo, se instala una dialéctica entre el micro y el macro universo, entre estas ínfimas piezas con que la artista compone la estampa de personas inmensamente famosas.
A través de sus obras, la creadora aprendió a reflejar una forma de abstracción para seguir viviendo después de la pérdida, utilizando el arte como agente sanador para curar el alma rota, una herramienta de sanación que nos conecta con la vida. Mosaicos con diminutas piezas que logran unirse y acoplarse a miles de otros seres diminutos, embestidos unos con otros, curvas y ejes perfectos, creados para calzar de manera impecable uno al lado del otro.
Geraldine Compton es licenciada en Letras de la Universidad de Oxford, ciudad donde vivió por casi diez años y participó en cursos de estética, filosofía, arte, historia y poesía. Ha organizado subastas y ventas de arte, además de haber sido socia y directora comercial de la revista Tonic, la primera publicación y plataforma de mercado de arte contemporáneo y coleccionismo latinoamericano.
La artista, en sus obras de estética pop, busca también la belleza y la inocencia que alguna vez estos rostros extraviaron al otro lado del espejo, y en su propuesta se combina -en frágil equilibrio, como en la cuerda floja-, lo sagrado y lo profano, la comedia y la tragedia.
La muestra estará abierta al público en forma gratuita, desde el 16 de diciembre hasta el 31 de enero de 2022. De lunes a sábado de 10:30 a 23:30 horas y domingo de 12:00 a 17:00 horas, en Lab Cultural CV I.
Coordenadas:
Dónde: Lab Cultural CV I, Nivel Terraza
CV Galería, Alonso de Córdova 4355, Vitacura
Cuándo: Jueves 16 de diciembre hasta 31 de enero de 2022
Horarios: Lunes a sábado de 10:30 a 23:30 horas y domingo de 12:00 a 17:00 horas
Entrada gratuita