* Fue una acción colectiva entre artistas de diferentes países, quienes proyectaron frases como “El derecho de vivir en paz” o “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando”.
* Las proyecciones se realizaron a la misma hora (21 horas chilenas) del 8 de noviembre, en diversos puntos como el Muro de Berlín o la sede de la ONU en Nueva York.
Chile lleva tres semanas de movilizaciones y represión. El mundo no ha estado ajeno al escenario. Una articulación entre artistas de 17 ciudades del mundo generó una proyección simultánea de mensajes para apoyar la rebelión chilena y denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Sebastián Piñera.
Los mensajes se proyectaron simultáneamente el 8 de noviembre, a las 21 horas chilenas, y rotaron entre la icónica frase de Víctor Jara “El derecho de vivir en paz” y palabras de denuncia, como “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando” y “Chile necesita una nueva constitución”, en español y en el idioma local: francés, chino, portugués y alemán, entre otros.
Las proyecciones tocaron edificios emblemáticos, como el municipio de París, el Muro de Berlín y la sede de la ONU en Nueva York. En total, las ciudades participantes fueron: New York y Boston (EEUU), Santiago y La Serena (Chile), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), Santurce (Puerto Rico), Guayaquil (Ecuador), Ciudad de México (México), Buenos Aires (Argentina), Madrid y Barcelona (España), Roma (Italia), París (Francia), Berlín (Alemania), Reykjavik (Iceland) y Shangai (China).
Otras ciudades se han sumado a la iniciativa artística y no descartan nuevas intervenciones en las próximas semanas. Las actividades pueden seguirse en Instagram (@mensajesparachile) y Twitter (@mensajeschile).
“En Chile, agentes del Estado están matando y torturando”: El mensaje de denuncia que se proyectó en la sede de la ONU en Nueva York
* “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando” fue una de las oraciones que un grupo de artistas proyectó en el costado del edificio de la ONU en Nueva York, Estados Unidos.
* La acción se repitió simultáneamente en otros edificios emblemáticos alrededor del mundo, como el Muro de Berlín en Alemania.
La noche del 8 de noviembre, a las 22 horas chilenas y 20 horas de Nueva York, el costado del edificio de la ONU en Nueva York se iluminó con frases de solidaridad para apoyar la movilización social chilena y otros textos de denuncia, para visibilizar a nivel internacional las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Sebastián Piñera.
Las palabras de Víctor Jara “El derecho de vivir en paz” y oraciones como “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando” y “Chile necesita una nueva constitución”, aparecieron en español e inglés, en una acción de denuncia organizada por artistas locales.
La acción se enmarcó dentro de otra mayor y global, que convocó a artistas de 17 ciudades del mundo, quienes proyectaron las mismas frases esa misma noche, simultáneamente, en otros puntos emblemáticos, como el Muro de Berlín, en Alemania, o el municipio de París, en Francia. Las actividades pueden seguirse en Instagram (@mensajesparachile) y Twitter (@mensajeschile).