Defendiendo con mi cuerpo, hasta 5 de abril en CEINA Famosos posan desnudos por causas políticas y sociales

© De Cuerpo y Alma Estudio Fotográfico

Magdalena Maxneef por el hambre, Esperanza Silva por el derecho a un mejor aire, Cata Guerra por la píldora del día después, Pato Torres por poder desnudarse a cualquier edad. En la muestra fotográfica de Daniela Miller y Pía Cosmelli, 17 personalidades del país utilizan su propio cuerpo como lienzo de protesta.

Con la idea de defender una causa utilizando el propio cuerpo desnudo como lienzo de protesta surge el visionario proyecto de Daniela Miller y Pía Cosmelli (De Cuerpo y Alma Estudio Fotográfico), Defendiendo con mi cuerpo, muestra de fotografías que se exhibe en Centro Cultural CEINA, hasta el 5 de abril próximo.

La iniciativa se propone rescatar la acción política del desnudo como parte integral de la expresión artística, convocando a personalidades destacadas del mundo de las artes, espectáculo, deporte o vida pública, entre los que se incluye a Loreto Aravena, Gabriel Cañas,  Antonia Zegers, Magdalena Maxneef, Pato Torres, Coca Guazzini y Patricia Rivadeneira.

“Se invitó a 17 personas muy conocidas en el país que pusieron a disposición sus cuerpos desnudos como lienzos para defender una causa que cada uno propuso. En conjunto se diseñó una puesta en escena gráfica y conceptualmente. La idea de nuestro estudio era entrar en la intimidad de estos 17 personajes y descubrir qué causa podía ser tan importante en sus vidas para que estuvieran dispuestos a desnudarse por ellas. Fue una experiencia maravillosa, lo pasamos increíble. Todo mi cariño, admiración y gratitud para ellos que creyeron en nuestro proyecto”, concluye Daniela Miller.

www.ceina.cl

COORDENADAS

Defendiendo con mi cuerpo
Hasta 5 de abril
lunes a sábado, 10 a 18 h
Sala Expo 1

Centro Cultural CEINA

Arturo Prat 33, Santiago
GRATIS


DEFENDIENDO CON MI CUERPO

La iniciativa se propone rescatar la acción política del desnudo como parte integral de la expresión artística, convocando a personalidades destacadas del mundo de las artes, espectáculo, deporte o vida pública. La participación de estos invitados no sólo pretende dar más fuerza a los temas o causas a defender, sino también utilizar su influencia para llegar al ciudadano común.

FICHA ARTÍSTICA
Fotografía:
Daniela Miller & Pía Cosmelli/ Dirección de Arte: Almendra Silva/ Producción: Raúl Pino/Maquillaje: Amanda Silva, Consuelo Bennett, Franklin Sepúlveda, Julia Castro, Valentina Reyes y Vanessa Souza.

SOBRE Centro Cultural CEINA
Luego de que el arquitecto José Llambías se adjudicara el concurso público de la construcción del edificio, en 1962 comienza la edificación del espacio. En pocos años, la obra es abandonada por falta de recursos y sólo en 2015 se asume el desafío de habilitarlo, respetando sus materiales y expresividad, además de recuperar el mural del artista cinético de Miguel Cosgrove. Con una cartelera permanente desde 2023, CEINA, Un espacio para la cultura, las artes, la ciencia y la educación, busca ser una alternativa para la formación integral, generando instancias de trabajo colaborativo entre distintas disciplinas, artistas, gestores, actores sociales y la ciudadanía en su conjunto.  Actualmente bajo la dirección ejecutiva de Francisca Las Heras y la dirección programática de Javier Ibacache, el centro cultural se consolida con una nutrida programación de diversas actividades artísticas, definida línea curatorial y constante relación con la comunidad y sus públicos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *