“Delirio a Dúo” vuelve a los Sitios de Memoria
– En “Delirio a dúo”, de Ionesco y dirigida por José Ignacio García, actores y público conviven dentro de un aparato escenográfico decagonal, que se mueve, vibra y desarma mientras avanza la historia.
– El proyecto, ganador del Fondart Ventanilla Abierta, se encuentra realizando funciones en Sitios de Memoria: en enero estuvieron en la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y a partir del 19 de abril realizarán funciones en Patio 29 del Cementerio General y en el Parque Cultural de Valparaíso, conocida como la excárcel.
-Al término de algunas funciones, el público podrá participar en conversatorios y visitas guiadas por los lugares más emblemáticos de cada uno de los Sitios de Memoria.

En enero pasado, tuvo tres funciones en la Villa Grimaldi. Del 19 al 21 de abril se presentará en el Patio 29 del Cementerio General, y el 27 y 28 del mismo mes en el Parque Cultural, ex cárcel. En casa uno de estos sitios se realizará una visita guiada
El proyecto busca dar a conocer tres Sitios de Memoria en los cuales se cometieron torturas y violaciones durante la Dictadura Militar, con el fin de promover el respeto por los Derechos Humanos y el rescate de la Memoria Histórica asociada a cada sitio. Para esto, no sólo se emplaza la estructura escenográfica dentro del lugar, aconteciendo ahí la experiencia estética, sino que se establece además una visita guiada por el espacio, propiciando la reflexión para quienes estén interesados en conocer más acerca del terrorismo de Estado ejercido durante la dictadura.

La puesta en escena surge como materialización del diálogo creativo realizado por el director José Ignacio García y el diseñador integral Eduardo Jiménez, y consiste en la necesidad de establecer una estructura escenográfica que sufre cambios a lo largo de la puesta en escena con el público en su interior, volviéndose este último un sujeto activo durante la representación e incitándolo a una reflexión profunda en torno a lo experimentado.
“Este dispositivo escenográfico decagonal busca intervenir en la puesta y en la percepción del público. El espectador, al estar dentro, está alrededor de los personajes todo el tiempo, por eso vive los mismos estímulos que los actores”, explica el director sobre la propuesta. Cabe señalar que “Delirio a dúo” viene a profundizar en la investigación que partieron García y Jiménez el 2010 con la primera investigación titulada “Intentar No Construir-lo”, premiada con una Mención Especial en Lo Mejor del Teatro 2011, según el Círculo de Críticos de Arte de Chile, quienes alaban su concepción escénico- espacial.
Ficha artística
“Delirio a dúo” de Eugène Ionesco.
Adaptación: Juan Claudio Burgos.
Compañía: Teatro del Uno.
Dirección: José Ignacio García.
Elenco: Alejandro Trejo y Roxana Naranjo.
Operadores de escenografía: Angello Bonati, Gabriel Castillo, Diego Melgarejo, Matías Moya, Francisco Morales, Juan José Muggli, Simón Muñoz y Juan Manuel Saldaño.
Diseño integral: Eduardo Jiménez.
Realización de escenografía: Francisco Sandoval.
Diseño sonoro: Alejandro Albornoz.
Diseño gráfico: Edu Leblanc y Gabriel Maragaño
Técnico en sonido: Génesis Parada
Asistencia de dirección: Giselle Rubio.
Producción: Tania Rebolledo.
Coordenadas
Primer sito de memoria fue en enero, en Villa Grimaldi
IMPORTANTE: La obra inicia su recorrido en el Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político
Av. Recoleta 1582, Comuna de Recoleta (Metro Cementerios, Línea 2)
JUEVES 19, VIERNES 20 y SÁBADO 21 de abril a las 21 hrs.
Viernes 20: Conversatorio + Visita guiada tras función
Tercer Sitio de Memoria: Parque Cultural de Valparaíso (ex cárcel)
Calle Cárcel 471, Cerro Cárcel
VIERNES 27 y SÁBADO 28 de abril a las 20 hrs.
Viernes 27: Conversatorio + Visita guiada tras función
Los cupos son limitados. Consultas al correo: teatrodeluno@gmail.com o a través de nuestra sesión en Facebook: Teatro del Uno.