Descubre ARCHIVO AGONÍA: Una experiencia inmersiva que invita a la reflexión sobre la condición finita del cuerpo.

Proyecto Chrêsis, destacado colectivo de investigadoras del área vocal, sonora, visual y espacial, presenta ARCHIVO AGONÍA: una experiencia inmersiva de Nuevos Medios que invita a reflexionar sobre la condición finita de la vida humana y rompe con los tabúes en torno a la muerte.

  1. Chrêsis es una plataforma de investigación y creación sonora que trabaja desde 2019 en proyectos transdisciplinarios desde la práctica vocal hacia otras materialidades. Uno de estos proyectos es ARCHIVO AGONÍA, que surge del proceso de 2 Residencias este año: una vocal-sonora y otra técnica y artística.

ARCHIVO AGONÍA es una instalación multimedial que combina el sonido, la performance vocal y las tecnologías de nuevos medios para crear un espacio de introspección y exploración. En esta experiencia de alrededor de 20 minutos los y las espectadores entran a una cápsula blanca hinchable para escuchar con audífonos una composición sonora creada especialmente para esta vivencia. A medida que se sumergen en el sonido, también se les invita a observar el mundo visual proyectado en el espacio inflable, resultando así una experiencia multisensorial y conmovedora.

La muerte y su proceso corporal son temas evasivos y tabúes en nuestra sociedad contemporánea. ARCHIVO AGONÍA se enfrenta a estos tabúes y visibiliza la experiencia de la muerte, abordando estéticamente una condición que, aunque forma parte de nuestra experiencia cotidiana, es habitualmente censurada.

ARCHIVO AGONÍA representa el compromiso del colectivo P. Chrêsis de explorar las relaciones entre  cuerpo, voz y escucha, para generar experiencias que conmuevan los sentidos de los  espectadores.

ARCHIVO AGONÍA tendrá 4 funciones que irán rotando cada media hora, a las 19:00, 19:30; 20:00 y 20:30 horas, de Jueves a Domingo, del 13 al 30 de julio en la Sala UNDER de Espacio CEINA. Entradas aquí

Para obtener más información sobre Proyecto Chrêsis y ARCHIVO AGONÍA, visita https://www.proyectochresis.cl y @proyectochresis en Instagram.

FICHA ARTÍSTICA :

Guión y Dirección: Catalina Osorio Cerón | Performers vocales: Gabriela Paz y Valeria Leyton| Diseño y Producción Sonora: Antonia Valladares Fischer | Diseño de Espacio e Iluminación: Daniela León | Iluminación, Diseño e Implementación Visuales: Xime Sánchez | Producción: Dominga Gutiérrez E. | Comunicaciones: Gabriela Paz.

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, línea Creación Artística modalidad Nuevos Medios.

COORDENADAS:

ARCHIVO AGONÍA

Desde el 13/07 al 30/07

Horarios: Jueves a domingo a las 19:00, 19:30, 20:00 y 20:30 hrs.

Capacidad Máxima por función: 10 personas

Entradas: $3.000.-

Sala UNDER | Espacio Ceina.

Centro de Extensión Instituto Nacional. Arturo Prat 33, Santiago.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *