Desde el Festival de Cannes, el director de la película ganadora de la Palma de Oro “Parasite” Bong Joon-ho: “Mi estilo es mezclar géneros”

 

Por Galia Bogolasky

En la conferencia de prensa después de la entrega de la Palma de Oro en Cannes, el director coreano habla sobre esta increíble película, la primera cinta ganadora de Cannes en la historia para Corea.

La película se trata de una familia que está sin trabajo. Por lo que deciden llegar a trabajar a la casa de una familia rica, sin que ellos sepan que están relacionados. La película muestra estos dos extremos de la sociedad coreana, de una manera bastante particular, mezclando géneros y estilos.

Bong Joon-ho comenta sus dichos sobre el carácter doméstico y cotidiano de la película: “Estaba asustado. Era durante una conferencia de prensa en Corea del Sur, es difícil de crear el humor, por eso hice ese comentario. Estaba convencido de que era una historia de una familia rica y una pobre”.

El director está feliz haber ganado el premio justo cuando se cumplen 100 años del cine coreano. Para Joon-ho este premio “Es una continuación de mi anterior película, mi estilo es mezclar géneros. Me veo como un director de género[…] hoy he recibido esta Palma de oro. Me parece difícil pensar que esto pasará. González Iñáritu dijo que fue unánime. Es verdad que hago películas de género, me gusta mucho el cine por eso estoy tan feliz hoy”.

Joon-ho ahonda en su estilo de cine: “No sé si puedo decir que creé un universo, Parasite es mi séptima película, y estoy preparando mi octava”. Al preguntarle sobre el conflicto en Corea del Norte, el cineasta explica: “En la película ves a la ama de casa que imita a un presentador de televisión, eso es un chiste, no es algo serio. También hay muchos comediantes que hacen sketches con estos comentarios. Es común en Corea del Norte […] Cuando ves la película puedes ver el búnker en la casa de los ricos, eso puede ser una referencia de posibles ataques”.

Sobre el aspecto universal de la película y el desarrollo del guion, el ganador de la Palma de Oro al mejor largometraje señala: “Cuando escribo no pienso en escribir algo universal, sino que me enfoco en los diferentes personajes y en la historia. Escribí el guion sentado en una mesa en un café, escuchaba los ruidos del café y eso me estimulaba […] Cuando trabajo en un guion nunca pienso antes a qué tipo de género corresponde, cuando filmo la película ahí me doy cuenta del género al que pertenece. Solo una vez hice una película pensando en el género. Era de monstruos”

Sobre si Parasite tiene alguna referencia a Hayao Miyazaki, Joon-ho finaliza: “No creo que exista una relación con las animaciones de Miyazaki, aunque amo a ese artista, mis grandes influencias son Claude Chabrol, Hitchcock y Kim Ki-duk, esos directores y esas películas me dieron la fuerza para hacer esta película”.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *