Desde el festival de Cannes Entrevista a la directora Húngara de la película «One Day» en Cannes Zsófia Szilágyi: “Me interesa mucho la realidad como tema”

Por Galia Bogolasky

Desde el festival de Cannes

Entrevista a la directora Húngara de la película «One Day» (EGY NAP) 
Zsófia Szilágyi: “Me interesa mucho la 
realidad como tema”


Junto a la directora, se encontraba la productora Agi Pataki que también conversó con nosotros sobre esta cinta que está en la competencia de la «Semana de la Crítica». La película trata sobre Anna (Zsofia Szamosi), una madre de tres hijos que no para de correr todo el día, del trabajo a buscar a los niños, al colegio, jardín infantil, no para. Como si eso fuera poco, ella sospecha que su marido le está siendo infiel. El problema es que no tiene tiempo para lidiar con eso. Es una bella película sobre una mujer actual, que las hace todas menos preocuparse de su propia felicidad.

¿Cómo se te ocurrió esta historia? Es muy interesante que esté contada desde el punto de vista de ella. ¿Cómo surgió eso?
Es una buena pregunta. No sé como decidí que el punto de vista era de la madre solamente. No había nada más en esta historia. No sé. Me acabo de dar cuenta que fue mi decisión, no sé cuándo tomé esa decisión. Era un hecho. Se me ocurrió porque esto le sucedió a una amiga. Ella es una madre, tenía dos hijos chicos y ella me escribió una carta contándome su día completo, me relató un día de ella en 10 minutos, me pasó esto, y esto, y esto, y esto, fue muy agotador leer la carta. La conocía mucho, y veo su historia desde una perspectiva muy cercana, su vida,  y que el este estilo de vida duró por años o décadas, muy mal. Yo no soy madre. Las mujeres sufren, pero no alegan, y es muy duro, así que por supuesto con este romance. Yo no me había dado cuenta antes que ser una madre es difícil, muy difícil. 
En este caso ella tuvo tres niños, mucho para un país como Hungría. ¿Como es en Hungría el tema de la natalidad? En Europa están teniendo menos hijos, tener 3 hijos hoy en un día es harto.
No es accidental.
¿Querías mostrar esa realidad? La maternidad que requiere tanto trabajo, una experiencia tan demandante, sobre todo para una madre que trabaja también.
Si, quería mostrarlo porque es súper sorprendente para mi, es muy difícil balancear que alguien tenga una personalidad, y que además sea profesional, que tenga hijos, marido, como ella puede balancear ese lado, ¿cuáles son las necesidades más importantes ahora? Generalmente, en Europa, es una decisión difícil para la mujer, ver qué necesidades van primero, y las otras son tan importantes, y tratar de congeniar todas las cosas es muy difícil.
¿Cómo fue trabajar con un elenco y un equipo con tantas mujeres? ¿Fue a propósito? ¿Te gusta trabajar en general con mujeres?
Agi Pataki: El equipo era normal, no era de tantas mujeres. La productora es mujer, la jefa de producción, la directora, son mujeres..
Zsofia: ¡O sea todos!
Agi Pataki: No coincido con Zsofia, no te das cuenta que la producción, el rodaje, la postproducción, no todos son mujeres, no te das cuenta del significado, el punto de la película puede ser de una libre interpretación, para mi no se trata de eso, es solo una película, ¡una maldita película!
¿Como ha sido para uds. estar en Cannes con su primera película?
Productora: Es muy emocionante, ahora tengo mas experiencia. En el pasado fue casi imposible imaginarme como productora de cine, después de años como productora de teatro, la idea del artista y el resultado son muy diferentes, te toma años antes de ver el resultado, finalmente me encanta filmar. Fue una experiencia única. Puede sonar extraño pero es verdad, tu tienes que tener fe, energía, fortaleza, tienes que mantenerte en calma, tienes que mantener al equipo unido, la gente no trabaja por la plata, más que nada por la fe, el diseñador de iluminación, los actores, todos, por eso fue muy especial para nosotros. Es como una gran familia.
Zsofia: Creo que la mujeres en esta película, son como el personaje de la madre en la película. 
Trabajaste con Ildikó Enyedi (ON BODY AND SOUL), ¿Que aprendiste de ella? ¿Qué recoges de haber trabajado con ella, y que aplicaste en esta película?
En esta película, tiene que ver con su punto de vista, su mentalidad, que es muy milagroso, que se une la fortaleza con la ternura, que ella lucha por sus metas, pero tiene mucha empatía por los actores, por situaciones, por procesos que debes hablar,  no puedes ser intolerante. Me gusta mucho que siempre ve una posibilidad en los detalles. Es muy detallista, que está muy bien, pero esto podría ser mejor, si haces esto, entonces ella trabaja con las cosas chicas, con los detalles, algo muy único, absolutamente. Con muy pocos cambios, puede cambiar toda una situación, en otra dirección. 
Agi Pataki: Lo que Zsofia aprendió de Ildiko es muy especial, mucho sentido del micro detalle, al producir la película, es una mezcla de eso, es algo fantástico en Zsofia, pero quizás tiene mucho de ella.
¿Cómo fue para la Industria Húngara hacer una película sobre este tema? Es un tema que está de moda en el cine Húngaro?
Creo que en la industria Húngara, este tema no es tan común, creo que es una sorpresa, ahora que este es nuestro tema, este tema puede funcionar, es muy interesante. Tuvimos un visionado de prueba en Hungría, después del primer corte, donde algunos hombres de la industria pudieron ver la película, y dijeron que nunca pensaron que iba  salir algo de esta idea, pero veo por qué, estaban muy sorprendidos que funcionara. 
Me encantó como la película se concentra en los detalles. Es una película muy íntima, sobre una mujer y su mundo. ¿Cómo te aproximas a ese tema? ¿Por qué quisiste contar una historia como ésta?
Yo creo que me interesa mucho un tipo de realismo, me interesa mucho la realidad como tema, quizás yo tenga un sentido sobre eso o para eso, quizás no pueda hacer una película de ciencia ficción pero siempre me ha gustado filmar estas pequeñas escenas que pueden llegar a ser una película. No tengo una gran imaginación, no puedo crear palabras de la nada, pero siempre puedes recoger pequeñas escenas y quizás pueden crecer a ser una película.
¿Cómo elegiste a la actriz para el protagónico? ¿Es una actriz famosa en Hungría?
Agi Pataki: Si, ella es famosa en Hungría, se ganó un Oscar por un corto hace un par de años. El casting fue tan difícil, en cuanto a presupuesto, al dinero, porque Zsofia tenía que armar una familia, con cinco miembros, madre, padre y 3 hijos, y creo que tuvimos muchos problemas para encontrar a la protagonista de la película.  No teníamos la posibilidad de contratar a alguien al principio, el costo era muy alto, buscamos en varios países. Zsofia tenía una idea muy específica para el casting, entonces requirió más tiempo de lo planificado.
Zsofia: Porque no puedo decidir. ¿Esto o esto? No lo sé.
Prod: Finalmente cuando teníamos que empezar a filmar fue día a día, por lo que tuvimos harta presión. El tiempo se te viene encima cuando tienes que tomar una decisión, teníamos tres opciones. No estábamos tan contentas, pero por suerte funciona. Finalmente ella eligió la mejor opción, y ella resultó genial, absolutamente genial.
¿Como fue el casting de los niños? Eso si que es difícil.
El casting de los niños fue enorme, fuimos a ver muchos niños a colegios, jardines infantiles, parques, pero al final el niño lo conocí en la playa, en un lago en Hungría, no hicimos casting, la niña Sari, la conocí en el Tren, y el pequeño Mark estábamos buscando locaciones, estábamos en un jardín infantil, y lo vi y dije: «¡oh! ¡este es el niño!»
Agi Pataki: Durante el proceso de casting ella seguía a extraños en la calle, tratando de encontrar a los actores para la película. Fue muy loco.
Zsofia: Fue una locura al final, pero nunca sabes hasta que haces el casting.
¿Cuales son sus expectativas de estar en la Semana de la Crítica en Cannes?
Agi Pataki: No tenemos mayores expectativas, estamos felices de estar aquí. Para el festival, tuvimos funciones después de la premiere, es fantástico el contacto con la prensa. Lo bueno es que mucha gente puede conocer el nombre de Zsofia, mucha gente puede conocer la película. Además agradecemos el apoyo de Hungría, que nos apoyaron a través del programa de la incubadora, por la oportunidad de hacer esta producción. Lo importante es que conozcan a Zsofia, esa es mi expectativa.  

Compañía Productora: Partnersfilm, Sparks, Filmpartners, Prop Club, Hungarian Filmlab
Elenco: Zsofia Szamosi, Leo Furedi, Ambrus Barcza, Zorka Varga-Blasko, Mark Gardos, Annamaria Lang, Eva Vandor, Karoly Hajduk
Directora: Zsofia Szilagyi
Guionista: Zsofia Szilagyi, Reka Man-Varhegyi
Productoras: Agi Pataki, Edina Kenesei
Director de Fotografía: Balazs Domokos
Duración:  99 minutes
Idioma: Húngaro


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *