Por Gabriela Bravo
Uno de los eventos más esperados este año en Cannes fue la presentación del último filme de Quentin Tarantino, Once Upon a Time in Hollywood, película que no figuraba en la lista oficial en competencia ya que aún estaba en posproducción, pero que fue finalmente incluida solo días antes de que comenzara el Festival.
En su novena cinta Tarantino cuenta la historia de Rick Dalton, una estrella de televisión de Hollywood de los años 60’ y su doble de acción Cliff Booth, encarnados por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, respectivamente. Dos personajes completamente perdidos frente a una industria de cine en plena transformación.
En la conferencia de prensa, Quentin Tarantino fue consultado por haber incluido la historia real de Sharon Tate, esposa de Roman Polanski, quien fuera asesinada por Charles Manson y sus seguidores: “Creo que estamos fascinados porque este hecho es completamente insondable. He investigado mucho sobre lo que sucedió, investigaciones no profesionales, pero con el pasar de los años leí uno o dos libros, escuché varios programas de radio que hablaban del tema, ya que hay algunos que aparecen particularmente cada tres años. Es tan incomprensible. Mientras más lees del tema, mientras más información se obtiene, mientras más concretas se vuelven las cosas, menos se comprende. Mientras más se sabe, más oscuro se vuelve. Es este aspecto el que resulta imposible de comprender, que es sorprendente y que crea esa fascinación”.
El director también afirmó que no había contactado a Roman Polanski para hablar de este episodio y se declaró fan del director franco-polaco: “Personalmente he estado dos veces con él. No solamente es uno de los más importantes directores vivos de nuestra época, sino que es el que va más lejos. Soy un gran fan de Roman Polanski, pero sobre todo de El Bebé de Rosemary”.
Margot Robbie, que encarna a Sharon Tate explica de qué manera se preparó para poder asumir un rol tan complejo: “Investigué mucho y vi todo lo que podía ver de ella, pero como actriz mi trabajo consiste en servir al personaje y comprender cómo el personaje puede servir a la película. Traté de entender cuál era el lugar de ese personaje en la película y, en mi opinión, veo a ese personaje como un rayo de luz. Mi trabajo es de servir a la historia, lo que espero haber hecho preparando el personaje. Por supuesto que me acuerdo de lo que pasó con Sharon Tate, y la gente que la conoció decía, igualmente, que era como un rayo de luz”.
Por su parte, Leonardo DiCaprio, que interpreta a Rick Dalton, una estrella en decadencia dijo sentirse muy identificado con su personaje: “Yo crecí en la industria del cine y ese personaje vive en una época que ya no existe, un poco perdido en ese mundo que cambió. Tengo mucha suerte de estar en esta situación porque yo soy ese tipo que está luchando, que trata de ganar confianza, trata por todos los medios de obtener un nuevo rol. Yo tengo muchos amigos en esta industria y sé que tengo mucha suerte, me siento muy agradecido”.
Sin embargo, para Brad Pitt la interpretación de Rick y Cliff, su personaje, debe ser considerada como dos aspectos de un solo personaje: “Considero que Rick y Cliff, los dos personajes creados por Quentin Tarantino forman una sola persona que debe aceptar su situación, el lugar donde vive y sus problemas. En el personaje de Rick tenemos a alguien que de manera irónica y divertida tiene que enfrentarse a la vida, y que se encuentra sumergido en una gran depresión. Y el personaje de Cliff es alguien que ya superó esa fase de gran depresión, que está en paz con la vida y que acepta lo ésta le da. Son personajes que tienen mucho que ver con la aceptación”.
Con respecto a la relación laboral que se entabló entre los protagonistas, Leonardo DiCaprio expresó que se sintieron muy a gusto de trabajar juntos: “Somos de la misma generación, comenzamos en el mismo periodo y para ser sincero, Quentin nos entregó una historia increíble, una verdadera biblia. Dos personajes que trabajaron juntos, que son amigos, que se ven sobrepasados por la llegada de una nueva era a Hollywood. Los dos nos sentimos muy bien. Brad no es solamente un actor extraordinario, pero también es todo un profesional. Cuando Quentin nos pidió que improvisáramos una parte del guion, habíamos preparado muy bien nuestros personajes, por lo que resultó muy fácil, fue muy sencillo trabajar con Brad. Espero que hayamos podido construir una relación cinematográfica estrecha”.
Dichos que Brad Pitt confirmó: “Pudimos trabajar fácilmente, además nos divertimos y reímos mucho. Así es cuando sabes que estás trabajando con el mejor de los mejores. Cuando sabes que tienes que rodar ciertas escenas, lo haces con un gran alivio porque somos capaces de trabajar juntos. Es cierto que nosotros comenzamos nuestra carrera al mismo tiempo, tenemos experiencias que se parecen y de las cuales podemos reírnos. Yo espero que esta experiencia se vuelva a repetir, yo me divertí mucho”.
Al igual que en trabajos anteriores en Once Upon a Time in Hollywood, Quentin Tarantino vuelve a rendir un homenaje a los directores que lo inspiraron en el pasado: “Sergio Corbucci es uno de mis directores favoritos, de hecho, preparé Django Unchained pensando en él. El personaje de Rick va a Roma para filmar en un comienzo un western con Nebraska-Jim, y aunque este había hecho varios bodrios, también trabajó con Sergio Corbucci, que es un gran maestro de la época. Pero Rick piensa que es un mal director, entonces 40 o 50 años más tarde yo le rindo un homenaje a estas personas, y cuando me encuentro con gente que trabajó con Sergio Corbucci me declaro un admirador”.
Para Leonardo DiCaprio el universo de Quentin Tarantino y su gran conocimiento sobre el cine y la televisión son uno de los aspectos más interesantes al momento de trabajar con el realizador, señalando: “Muy pocas personas en este mundo tienen un conocimiento tal de la historia del cine, pero al mismo tiempo de la televisión. Hablar con Quentin Tarantino es como hablar con una base de datos, tiene un conocimiento fenomenal y pienso que esta película es la historia de amor que él tiene con el cine. Reunió dos personajes que son outsiders, en los años 60’ y que están sobrepasados por el cine. Esta película es una historia de amor al cine. Todos estudiamos a Eddie Burns, Ralph Meeker y todos esos actores que trabajaron mucho en esa época y que podemos apreciar en el ámbito artístico. Este filme es todo un catálogo de producciones del cine a la televisión, es la contribución de los outsiders a la industria, y eso es lo que conmueve en esta historia, es una película que nos deja en paz con nosotros mismos, una carta de amor a la industria del cine.
Finalmente, a la pregunta si le hubiese gustado más vivir en otra época o en el momento presente, Quentin Tarantino solo respondió “Prefiero cualquier época anterior a los celulares”.